Los expertos coinciden que el retail para las marcas de moda es muy rentable siempre que se economice los recursos sin sacrificar la experiencia de compra.
Luego de la pandemia y en medio de un contexto de recuperación, cada vez más marcas de moda se preguntan qué tan rentable es el retail, a lo que los expertos responden que mucho, siempre y cuando se economice los recursos sin sacrificar la experiencia de compra.
Bajo esa lógica, Tucané, marca tapatía de moda casual premium, presenta un nuevo concepto de tiendas en México, a las que denomina “Museology Stores”, con una inversión superior a los 300 millones de pesos (mdp) en su primera etapa de aperturas.
A pesar de que el e-commerce creció un 81% en los últimos dos años, el retail está lejos de desaparecer, mientras que las marcas comienzan a experimentar la era del omnicanal, es decir, un acercamiento con el consumidor a través de los distintos canales de comunicación.
Experiencia novedosa
De acuerdo con el director general de Tucané y presidente de Retail Brands Alliance (RBA), José Antonio Amutio, el futuro del retail depende de tres pilares:
- Hábitos de consumo, es decir, entender qué busca el individuo
- Condiciones del mercado, por lo que es importante analizar todos los elementos que rodean al negocio
- Experiencia de compra, lo cual hace memorable a la marca
El ejecutivo señaló que la clave para la supervivencia de las tiendas físicas se relaciona de manera directa con la eficientización de los metros cuadrados, junto con el uso de la tecnología e ingeniería arquitectónica, para brindarle una experiencia novedosa para el cliente.
Tucané busca implementar un nuevo concepto de espacios, al mismo tiempo que revoluciona la forma en la que se maneja el retail en México, ya que con el concepto Museology Store la marca busca reducir las dimensiones de una tienda y mantener enganchado al comprador con un sistema que se adapta a él.
Así, con la inversión que la firma realizará para este proyecto planea la apertura de 40 puntos de venta en todo el país, para los siguientes dos años y será el primer paso para su expansión a nivel internacional que espera sea en 2025.