Existencias en canales online vs. tiendas físicas: estrategias para una ejecución perfecta en el retail

SAC, fintech
Hand of businessman using smart phone with coin icon, Online transaction, fintech business, Internet investment e-Commerce concept.

Existencias en canales online vs. tiendas físicas: estrategias para una ejecución perfecta en el retail. En un país donde las compras en línea están experimentando un crecimiento exponencial, el éxito de las empresas radica en lograr una ejecución perfecta en todos sus canales, permitiendo una experiencia de compra satisfactoria. La tecnología juega un papel fundamental en alinear todos los elementos necesarios para lograr esta ejecución omnicanal, y es hacia donde las empresas minoristas deben dirigirse tanto en el presente como en el futuro.

El comercio electrónico continúa ganando terreno en México, con más de 63 millones de personas realizando compras en línea durante el año pasado. Según los datos proporcionados por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), estas transacciones representaron un total de más de 528 millones de pesos.
Este crecimiento significativo en las compras en línea refleja la creciente confianza de los consumidores mexicanos en el comercio electrónico como una forma conveniente y segura de adquirir productos y servicios. La comodidad de poder realizar compras desde cualquier lugar y en cualquier momento ha sido un factor clave en el aumento de la popularidad del comercio electrónico en el país.

Además, la implementación de tecnologías como la inteligencia artificial y el análisis de datos permite a las tiendas mejorar la ejecución de sus tareas, optimizando la gestión de inventario y reduciendo la brecha de existencias entre los canales en línea y las tiendas físicas. Esto contribuye a una experiencia omnicanal más fluida para los compradores, que cada vez están más digitalizados.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Existencias en canales online vs. tiendas físicas: estrategias para una ejecución perfecta en el retail

Óscar Macías, director de Business Development de la firma, resalta la importancia de los datos para tomar decisiones que mejoren los resultados de venta. Además, señala que el uso de tecnología ayuda a reducir las pérdidas económicas para las tiendas y a minimizar las pérdidas de tiempo para los compradores.

Vea: La gigante mexicana Femsa anunció este viernes cambios a su estructura

En resumen, la implementación de tecnología y el enfoque en una ejecución perfecta omnicanal son clave para el éxito de las empresas minoristas en un entorno de crecimiento del comercio electrónico. La optimización de la gestión de inventario, el uso de datos para la toma de decisiones y la mejora de la experiencia del cliente son aspectos fundamentales para lograr una ejecución perfecta y satisfactoria tanto para las tiendas como para los compradores. Según publicó The Logisticsworld.com.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉