Según publica forbes.com.mx Del total alcanzado en acuerdos comerciales, 5.7 millones de dólares fueron con empresas de la Ciudad de México; 3.9 millones de dólares con las de Guadalajara y el resto con compañías de Sonora.
Empresas peruanas alcanzaron acuerdos comerciales en servicios con compañías mexicanas por 10.5 millones de dólares, esto durante la 6° edición del Perú Service Summit que se realizó en el país entre el 6 y 10 de marzo.
En el evento organizado por Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo (PromPerú) participaron 39 empresarios peruanos que sostuvieron 290 citas de negocios en la Ciudad de México, Guadalajara y Sonora.
Del total alcanzado en acuerdos comerciales, 5.7 millones de dólares fueron con empresas de la Ciudad de México; 3.9 mdd, con compañías de Guadalajara y 850 mil dólares, con Sonora.
Dentro de los servicios que ofrecieron a México se encuentran empresas de los sectores de finanzas, consumo masivo, retail, salud, educación y minería.
Desde sus inicios en el 2018, hasta el año pasado, el Perú Service Summit ha contado con la presencia de 180 empresas de los sectores de software, marketing digital, animación, cobranzas, servicios a la minería, franquicias. Además, se han desarrollado 1,941 citas de negocios alcanzando un total de casi 128 millones de dólares en oportunidades comerciales.
“Como organismo dedicado a la promoción de los servicios peruanos, PromPerú, seguirá apoyando a las empresas de su país, para que continúen apostando a la internacionalización de sus servicios y con ello poner en alto la bandera de nuestro país en los mercados globales”, señaló María Teresa Villena Ramírez, directora de PromPerú.
En el 2022, los envíos peruanos a este país superaron los 630 millones de dólares , lo que representa un crecimiento del 43.6% respecto al año anterior.
La exportación de servicios peruanos busca seguir esta tendencia de crecimiento y uno de los mecanismos principales es el Perú Service Summit.