El Palacio de Hierro nuevamente es reconocida como «Empresa Socialmente Responsable»

tarjeta Palacio

Según publica mx.fashionnetwork.com Este 30 de mayo, El Palacio de Hierro anunció haber sido reconocida por noveno año consecutivo como «Empresa Socialmente Responsable» (ESR), distintivo que destaca a aquellas compañías que han asumido el compromiso público de integrar los lineamientos de responsabilidad social empresarial como parte de su cultura de negocio, lo que se refleja además en políticas y prácticas cotidianas.

«Nuestro estilo es cuidar a nuestra gente para construir un México justo, incluyente y próspero, basado en valores y con ello, impactar positivamente a la sociedad y medio ambiente», resaltó la compañía, al dar a conocer la noticia.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

En tanto, a través de su plataforma oficial, El Palacio e Hierro señala que su estrategia de negocio impulsa la responsabilidad social asegurando que sus operaciones empleen racionalmente los recursos, con una visión de largo plazo y respeto a la naturaleza.

«Nuestro compromiso social se relaciona con el pensamiento conjunto de acciones que tienen por objeto que la compañía asegure que nuestras operaciones sean sustentables en lo económico, lo social y lo ambiental, a fin de beneficiar a los distintos actores con los que nos relacionamos», recalca.

Vale recordar que el distintivo ESR es otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía A.C “Cemefi”. Este año, el reconocimiento se extendió a más de 1000 empresas que cumplieron con los más altos estándares de responsabilidad social y sostenibilidad.

Además del distintivo de «Empresa Socialmente Responsable», en 2022 El Palacio de Hierro recibió el reconocimiento de “Empresas Excepcionales”, así como el de “Prácticas con Dimensión Social”.

Con más de 100 años de historia, El Palacio de Hierro cuenta con 14 almacenes distribuidos entre la Ciudad de México, Puebla, Guadalajara, Monterrey, Villahermosa, Querétaro y Veracruz.

Con respecta a sus finanzas, ​la empresa mexicana registró ​una utilidad neta acumulada de 369 millones de pesos en el primer trimestre del año, lo que representa un alza del 106 % con respecto a los primeros tres meses de 2022.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉