El IGAE crece un 0.2% en julio, con desaceleración en agricultura y servicios en México

Campo agricultura

En el séptimo mes del año, la economía de México mostró señales de moderación, con un crecimiento del 0.2% mensual, según el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE). Este dato se situó por debajo del pronóstico del 0.3% estimado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE).

El sector industrial fue el único que mantuvo un crecimiento positivo, con un aumento del 0.5% mensual, aunque con menor fuerza que el 0.8% registrado en junio. Por otro lado, los sectores de servicios y agricultura experimentaron una contracción del 0.1% y 0.2% respectivamente.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

El IGAE crece un 0.2% en julio, con desaceleración en agricultura y servicios en México

Esta contracción en los servicios podría ser una señal de fatiga en el consumo, posiblemente debido al aumento en el costo de la canasta básica y del crédito, según Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics.

A pesar de este enfriamiento, desde Pantheon Macroeconomics señalan que no es el inicio de una tendencia bajista prolongada, siempre y cuando el Banco de México comience a reducir las tasas de interés en un futuro cercano.

Vea: La gigante mexicana Femsa anunció este viernes cambios a su estructura

En términos anuales, el IGAE registró un crecimiento del 3.5%, ligeramente inferior al 4.1% del mes anterior. En su desglose, el sector de servicios creció un 2.4% anual, mientras que el sector industrial lo hizo en un 4.9%, en comparación con el 3.4% y 5.1% respectivamente en el mes previo.

Las actividades primarias, que son más volátiles, experimentaron un crecimiento del 4.4% anual en julio, ligeramente mejor que el 4.3% del mes anterior. Según publicó Elfinanciero.com.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉