El gobierno de Tamaulipas ha estado trabajando arduamente para representar a México en el 8th Latin America Ports Forum. Este importante encuentro tuvo lugar en Panamá a principios de septiembre. Durante el evento, se resaltó el potencial del hub logístico, comercial y económico que se está desarrollando en el norte del estado, gracias a proyectos como el almacenamiento de gas natural en Campo Brasil y la planta de fertilizantes. Estas iniciativas están contribuyendo significativamente al desarrollo del norte del país.
El secretario de Desarrollo Energético, José Ramón Silva, tuvo el honor de representar al director general de API Tamaulipas, Gustavo Guzmán, durante su ponencia. Durante su intervención, Silva destacó la importancia del Puerto Norte como un eslabón logístico crucial para el desarrollo del Cinturón Plegado Perdido. Esta zona tiene una visión de economía regional que conecta tanto con Brownsville, Texas, como con Matamoros, Tamaulipas.
El gobierno de Tamaulipas ha estado trabajando arduamente para representar a México en el 8th Latin America Ports Forum
En cuanto al crecimiento de los puertos de Tamaulipas, Silva mencionó que el Puerto de Matamoros enfrenta el desafío de crecer de manera competitiva. Para lograrlo, se están utilizando elementos como la inteligencia artificial y datos técnicos científicos. Además, se están construyendo terminales adaptadas a las necesidades específicas identificadas a través de análisis y estudios de mercado cuantitativos, los cuales proporcionan información valiosa para la toma de decisiones.
Vea también México es el tercer socio comercial de Pensilvania y su segundo mercado de exportación
Las autoridades tamaulipecas también están buscando establecer alianzas con los puertos de Panamá, con el objetivo de establecer una línea comercial que incluya al estado en la agenda logística internacional. Silva enfatizó que el puerto se está transformando para satisfacer las necesidades de los clientes, tanto de la región como de los estados del noreste del país que se benefician de su contribución logística.
Esta nota apareció primero aquí.