El café en México: una historia de consumo, producción y sustentabilidad

El café en México: una historia de consumo, producción y sustentabilidad. El café es una bebida que se ha vuelto parte integral de la cultura mexicana. Es un elemento presente en la vida cotidiana de millones de personas, desde el desayuno hasta la noche.

Según datos de la Asociación Nacional de Productores de Café (ANPEC), el consumo per cápita de café en México es de 299 tazas al año, lo que coloca al país en el puesto 23 del mundo en este rubro.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

El café también es un importante producto agrícola para México. El país es el mayor productor de café en América Latina y el sexto a nivel mundial. En 2022, la producción nacional de café alcanzó las 970 mil toneladas, lo que representó un aumento del 17% respecto al año anterior.

La producción de café en México se concentra en cinco estados: Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Guerrero. Estos estados producen más del 95% del café nacional.

Nestlé es la principal empresa productora y comercializadora de café en México. La compañía cuenta con dos plantas de producción en el país, una en Toluca y otra en Veracruz.

Vea  también: Costco retrasa la apertura de su quinto punto de venta en España

El café en México: una historia de consumo, producción y sustentabilidad

Nestlé también es líder en la implementación de prácticas sustentables en la producción de café. La compañía tiene un programa llamado Plan Nescafé, el cual tiene como objetivo apoyar a los caficultores mexicanos para que produzcan café de manera sustentable.

El Plan Nescafé tiene cuatro ejes principales:

  • Investigación y desarrollo de nuevas variedades de café más resistentes a plagas y enfermedades.
  • Capacitación a los caficultores en prácticas de producción sustentables.
  • Apoyo a las comunidades cafetaleras en temas de educación, salud y desarrollo económico.

Desde su implementación en 2012, el Plan Nescafé ha beneficiado a más de 18 mil caficultores mexicanos.

El café es una bebida que tiene una importante historia en México. Es un elemento de la cultura y la economía del país, y su producción se ha vuelto cada vez más sustentable gracias a los esfuerzos de empresas como Nestlé.

Según publicó La Razón

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉