Canadá se ha convertido en uno de los principales inversionistas en México, con proyectos que alcanzan los 10.000 millones de dólares, según reveló Enrique Zorrilla, presidente nacional de la Cámara de Comercio de Canadá (CanCham). Actualmente, Canadá ocupa el segundo lugar en inversión extranjera directa (IED) en México, con un total de más de 52.000 millones de dólares.
Estas inversiones canadienses abarcan una amplia diversidad de sectores, como minería, energía, autopartes, aeroespacial, farmacéutica, logística, infraestructura, turismo y educación. Zorrilla destacó que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) juega un papel central en la política comercial, ya que brinda certidumbre jurídica tanto a los inversionistas como a los empresarios y consumidores en América del Norte.
Canadá se ha convertido en uno de los principales inversionistas en México
El presidente de CanCham también afirmó que el T-MEC representa un proceso de integración económica en América del Norte que es ahora «irreversible» y que, de hecho, se está profundizando. Más allá de la relocalización de empresas en México, Zorrilla enfatizó la importancia de fortalecer y ampliar las relaciones binacionales para abordar temas sociales relevantes para las poblaciones de ambos países, como la seguridad, el combate a las adicciones, la migración, la cultura, la salud y la educación.
Vea también Amazon está expandiendo su tecnología Just Walk Out
Según cifras oficiales, la IED recibida por México en el primer semestre de 2023 alcanzó los 29.041 millones de dólares, de los cuales el 4% provino de inversiones canadienses, con un total de 1.219 millones de dólares invertidos.
Esta información apareció primero aquí.