Según publica el portal Business Insider cada vez más compañías automotrices están expandiendo su producción hacia autos eléctricos, tanto para competir directamente con titanes del sector como Tesla de Elon Musk y BYD —empresa china que recientemente entró al mercado de vehículos privados en México— como en una apuesta por ellos como el futuro de la movilidad.
De hecho, proyecciones de Center Automotive Management apuntan a una aceleración sustancial en la adopción de autos eléctricos, con una estimación de 10 millones de nuevos registros a nivel mundial, representando un aumento del 35% frente al 2022; sin embargo, en México, la adopción de los mismos es muy baja a comparación de otros mercados.
En nuestro país, los autos eléctricos representaron solo 0.5% de las ventas nacionales de automóviles el año pasado, según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA); muy por debajo del porcentaje estadounidense del 5.8%, según la firma de investigación Motor Intelligence. Si se suman los híbridos, México llega al 4.7%. En total, se vendieron casi 1.1 millones de automóviles nuevos en México en 2022, de los cuales solo 5,600 eran eléctricos, mucho menos que los 8,400 vendidos en Brasil, el mercado automovilístico más grande de Latinoamérica.
Cada vez más compañías automotrices están expandiendo su producción hacia autos eléctricos
BYD es la empresa de vehículos eléctricos más grande del mundo y alcanzó el hito de producir 5 millones de estos en agosto de este año, algo que ninguna otra compañía automotriz ha logrado, ni siquiera Tesla. Y sus planes para México son bastante ambiciosos.
La compañía con origen en Shenzhen quiere que su primer año en México culmine con 50 concesionarias y la venta de alrededor de 5,000 autos al término de 2023. A su vez, ya planea el lanzamiento de tres nuevos vehículos para el mercado mexicano para finales del año (el modelo Dolphin el 20 de septiembre) y principios de 2024.
«México, después de Brazil, es el segundo mercado más importante para nosotros [en la región de Latinoamérica]. Es uno de los más grandes mercados automotrices, vendiendo alrededor de 1.2 millones de autos al año; además, los vehículos eléctricos están empezando a ser más populares en el país», dijo Stella Li, presidenta global de BYD en entrevista con Business Insider México.
«Además, en cuando a su posición geográfica, México es tradicionalmente el gran centro de manufactura para la industria automotriz. Como uno de los principales actores en la industria automotriz, México es una ubicación estratégica muy importante para BYD», agrega.
Esta nota apareció primero aquí.