El SEO es una herramienta útil y poderosa, pero, como todos sabemos, un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Algo con lo que Google parece comulgar cada día más, puesto que está centrando sus esfuerzos en conseguir que se haga un uso correcto de la optimización en motores de búsqueda.
Su actualización más reciente es un claro reflejo de esto, con ella, el buscador pretende penalizar a aquellos sitios web que publiquen contenidos vacíos creados expresamente para atraer clics en vez de aportar un valor. De este modo, Google podrá proporcionar a los internautas resultados relevantes y de calidad.
Todos hemos experimentado alguna vez el exasperante drama que supone realizar una búsqueda en Google y acabar en contenidos donde solamente el título parece tener relación o en los que el texto es una excusa para acumular palabras clave o parrafadas sin más valor para el lector. Este tipo de sitios web aprovechan el SEO de una forma tramposa para posicionarse, a pesar de no contener la información que prometen.
Como consecuencia, resultados mucho más útiles quedan eclipsados, lo que supone un problema para esas webs y también para los internautas. Google busca darle la vuelta a esta situación, por lo que ha decidido lanzar una nueva «actualización de contenido útil» o «helpful content update». Esta actualización, que tardará aproximadamente dos semanas en desplegarse, llega nueve meses después de la última helpful content update, desarrollada en agosto de 2022 y apenas unos días después de haberse cerrado la última core update de agosto 2023.
En su publicación al respecto de esta actualización, Google ha eliminado la referencia (que todavía se puede ver en su versión en castellano) que hacía hasta ahora a que el contenido útil debería estar «escrito por personas», en lo que parece un guiño a todos aquellos sitios que publican contenido de calidad generado por IA: «El sistema de contenido útil de la búsqueda de Google genera una señal que utilizan nuestros sistemas de clasificación automatizados para garantizar que las personas vean contenido original y útil creado para las personas en los resultados de búsqueda. (…) El objetivo es recompensar mejor el contenido que ofrece una experiencia satisfactoria para los visitantes (…) El sistema identifica automáticamente el contenido que parece tener poco valor, poco valor añadido o que no es especialmente útil para las personas.».
Tal y como explicó la compañía en un comunicado, esta mejora servirá «para abordar el contenido que parece haber sido creado principalmente para obtener una buena clasificación en los motores de búsqueda en lugar de ayudar o informar a las personas. Esta actualización de clasificación ayudará a garantizar que el contenido no original y de baja calidad no obtenga una clasificación alta en la búsqueda. Además nuestras pruebas han encontrado que mejorará especialmente los resultados relacionados con la educación en línea, así como contenido relacionado con las artes y el entretenimiento, las compras y la tecnología«.
Google ha querido aclarar también que esta update está completamente automatizada, no se trata de una acción manual ni de spam y afectará globalmente a todos los idiomas. «Es sólo una de las muchas señales que Google evalúa para clasificar el contenido», concluye.
Será más sencillo descubrir información nueva y encontrar reseñas de calidad
Otra de las ventajas de esta actualización será el poder encontrar resultados que te muestren información nueva acerca de las búsquedas que realices. Google lo ilustra con el siguiente ejemplo: «si buscas información sobre una nueva película, es posible que hayas visto artículos que incluyan reseñas de otros sitios sin mostrar nada más allá de lo que está disponible en otros lugares. Esto no es muy útil si esperas leer algo nuevo. Con esta actualización, verás más resultados con información única y auténtica«.
Ojo al contenido de terceros
Google ha querido dar un toque de atención a las webs que alojan contenido de terceros, es decir, escrito por otros, y publicado sin apenas control, habitualmente en microsites dentro de una web mayor. «Si alojas contenido de terceros en su sitio principal o en sus subdominios, comprende que dicho contenido puede incluirse en las señales que generamos en todo el sitio, como la utilidad del contenido. Por esta razón, si ese contenido es en gran medida independiente del propósito del sitio principal o se produce sin una estrecha supervisión o la participación del sitio principal, recomendamos que bloquee su indexación».
Qué deberías saber si eres un creador de contenido
Entre sus consejos a webmasters, Google explica qué puede sucederle a tu web si se ve afectada por esta actualización: «nuestro clasificador para esta actualización se ejecuta continuamente, lo que le permite monitorizar sitios nuevos y existentes. Cuando determina que el contenido inútil no ha regresado a largo plazo, la pérdida de clasificación ya no se aplicará». Google también destaca que «los sitios con mucho contenido inútil pueden notar un efecto más fuerte».
En definitiva, debes crear contenido para las personas, no para los motores de búsqueda. No obstante, para evitar caer en esta mala praxis, Google explica en su Centro de Búsqueda una serie de cuestiones que deberás plantearte a la hora de crear tus contenidos para que estos resulten de utilidad:
- ¿El contenido que crees será útil para tu audiencia?
- ¿Tu contenido demuestra una experiencia de primera mano y un conocimiento profundo sobre el tema?
- ¿Tu sitio web cuenta con un propósito o enfoque principal?
- ¿Las personas que lean tu contenido sentirán que han tenido una experiencia satisfactoria?
- Quien acceda a tu contenido, ¿aprenderá gracias a él? ¿Este cubrirá su necesidad de búsqueda?