Según una encuesta realizada por Accenture, el 71% de los consumidores españoles planea gastar menos en regalos esta Navidad que el año pasado. El gasto medio previsto es de 515 euros, frente a los 573 dólares que planea gastar la población estadounidense.
Los millennials, los jóvenes de entre 25 y 39 años, son los que más prevén gastar, con una media de 614 euros. Los mayores de 70 años son los que menos prevén gastar, con una media de 544 euros.
Los consumidores españoles también están cambiando sus hábitos de compra. El 53% está dispuesto a renunciar a la comodidad de la entrega a domicilio para ahorrar dinero, y el 39% planea comprar artículos que puedan disfrutar todo el año, como juegos de mesa.
Los retailers tendrán que adaptarse a estos cambios en el comportamiento de los consumidores si quieren tener éxito esta Navidad. Deberán ofrecer precios competitivos, promociones atractivas y productos que satisfagan las necesidades de los consumidores.
Los consumidores españoles se preparan para una Navidad más austera
Para tener éxito esta Navidad, los retailers deben centrarse en los siguientes aspectos:
- Ofrecer precios competitivos: Los consumidores están más preocupados que nunca por el precio, por lo que los retailers deben ofrecer precios competitivos para atraer a los clientes.
- Promocionar ofertas atractivas: Las promociones pueden ser una forma eficaz de atraer a los clientes y aumentar las ventas. Los retailers deben ofrecer promociones atractivas que sean relevantes para los clientes.
- Ofrecer productos que satisfagan las necesidades de los consumidores: Los consumidores están buscando productos que sean asequibles, duraderos y que puedan disfrutar todo el año. Los retailers deben ofrecer productos que satisfagan estas necesidades.
Vea también: Accidentes laborales en el sector de transporte y almacenamiento aumentan un 3,77%
Los retailers que se adapten a los cambios en el comportamiento de los consumidores tendrán más probabilidades de tener éxito esta Navidad.
Según publicó Revista Inforetail