La importancia de las opciones de entrega flexible para los compradores en línea europeos

Camionetas de DHL

La importancia de las opciones de entrega flexible para los compradores en línea europeos. El Informe Europeo sobre Compradores Online de DHL eCommerce para 2023 revela datos interesantes sobre los patrones de compra en varios países europeos. Según la encuesta realizada a compradores de Reino Unido, Francia, España, Alemania, Suecia, Polonia, Países Bajos, Italia, República Checa y Austria, se destacan algunas tendencias importantes.

En primer lugar, se destaca la importancia de las opciones de entrega flexibles para los compradores en línea. El 90% de los compradores europeos encuestados afirmaron que no realizaron un pedido en línea porque no podían recibirlo en un lugar o en un horario conveniente para ellos. Además, el 72% de los compradores expresaron su deseo de poder redirigir sus entregas a otro lugar seguro cuando no estén en casa.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

La importancia de las opciones de entrega flexible para los compradores en línea europeos

La elección del proveedor de entrega también es relevante para los clientes. Alrededor de dos tercios de los compradores en línea europeos desean conocer qué empresa de mensajería se encargará de sus paquetes antes de realizar una compra. De hecho, el 43% de ellos incluso abandonaría su carrito de compras si no les gusta el proveedor de entrega.

La sostenibilidad también sigue siendo un aspecto importante para los compradores en línea. El 64% de los europeos encuestados afirmaron que es importante para ellos realizar compras en línea de manera sostenible. Sin embargo, solo uno de cada cinco está dispuesto a pagar más por una entrega más ecológica, esperando que sean los minoristas quienes asuman los costos adicionales. Por otro lado, el 49% de los clientes europeos estaría dispuesto a aceptar plazos de entrega más largos si eso significa que la entrega será más sostenible.

En cuanto a las opciones de pago

En cuanto a las opciones de pago, las tarjetas de crédito o débito y los monederos digitales como PayPal siguen siendo los métodos más populares. Sin embargo, las opciones de «Compre ahora y pague después» están ganando terreno en Europa, especialmente en Suecia, Países Bajos, Alemania y Austria. Además, el 85% de los compradores encuestados se mostraron satisfechos con las opciones de pago ofrecidas.

En términos de compras transfronterizas, se observa una variación significativa en la actitud de los compradores. Por ejemplo, alrededor del 61% de los compradores españoles realizan compras en el extranjero con regularidad, mientras que solo el 31% de los británicos lo hacen.

Vea: Grupo Éxito lanza un supermercado sin empleados con inteligencia artificial

Por último, el informe destaca el creciente papel de las redes sociales como canal de ventas para los minoristas. En Europa, el 48% de los clientes encuestados han realizado compras a través de las redes sociales, siendo Facebook e Instagram las plataformas más utilizadas. Sin embargo, TikTok está ganando terreno y YouTube también es un elemento importante en el mercado de ventas a través de redes sociales debido a la popularidad de los videos en streaming. Además, el 31% de los europeos afirmaron tener al menos una suscripción con un minorista en línea, siendo las suscripciones de belleza y alimentación las más populares.

Según publicó Cadena de Suministro