La importancia de la flexibilidad, transparencia y sostenibilidad en la entrega para los compradores en línea

dhl

La importancia de la flexibilidad, transparencia y sostenibilidad en la entrega para los compradores en línea. DHL eCommerce ha llevado a cabo su Encuesta Global de Compradores Online de 2023, obteniendo información sobre los patrones de compra de compradores de diez países europeos y, por primera vez, de 13 países de todo el mundo. Esta encuesta abarcó los principales mercados de Europa, América, Oriente Medio y África, así como Asia-Pacífico y China.

El objetivo de la encuesta era determinar dónde y por qué los compradores realizan compras transfronterizas, su actitud hacia las entregas y devoluciones, y por qué la sostenibilidad es importante para ellos.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Según los resultados, el 48% de los compradores que realizan compras transfronterizas adquieren productos de China, mientras que el 37% compra productos de Estados Unidos. Estos dos países son los principales beneficiarios de este tipo de transacciones. Por otro lado, el 48% de los compradores internacionales que no se animan a comprar en el extranjero mencionan que los tiempos de espera más largos son la razón principal.

La importancia de la flexibilidad, transparencia y sostenibilidad en la entrega para los compradores en línea

El informe también destaca que la flexibilidad y la transparencia en la entrega siguen siendo cruciales para los clientes. Además, más del 70% de los encuestados considera que la sostenibilidad es importante al realizar compras en línea, y casi la mitad estaría dispuesta a esperar más tiempo para recibir sus entregas.

Sin embargo, la disposición a pagar más por ello sigue siendo relativamente baja, con un 28%. Aunque en DHL creen que esto cambiará a medida que aumenten las opciones y soluciones de entrega sostenibles.

El informe también revela que las opciones de entrega flexibles son vitales para los compradores en línea. El 95% afirma haber abandonado una compra porque no estaba disponible su opción de entrega preferida, como la entrega a domicilio o la posibilidad de enviar a taquillas o puntos de recogida.

Vea:  Repartidores de delivery: profesionalización a través de requisitos y capacitaciones

Además, es importante para los clientes tener la opción de redirigir sus entregas en el último momento. El 75% de los compradores desea tener la posibilidad de que su paquete se entregue en otro lugar cuando no están en casa. El 70% considera primordial conocer la empresa de entrega, y el 43% cancelaría una compra si no confía en ella.

En cuanto a las redes sociales como canal de ventas, siete de cada diez compradores las utilizan para inspirarse, y el 28% afirma comprar regularmente a través de ellas. Asimismo, el 36% de los compradores tiene una suscripción a un minorista en línea.

En cuanto a las opciones de pago, el 85% de los encuestados se muestra satisfecho. Las tarjetas de crédito o débito y los monederos digitales como PayPal son los métodos más populares. Sin embargo, las opciones de «comprar ahora y pagar después» están en aumento en Europa, y el pago contra reembolso sigue desempeñando un papel importante en algunas áreas.

Según publicó Cadena de Suministro.