Ikea ha aprendido de su experiencia en Chile y ha aplicado mejoras

ikea

Ikea ha aprendido de su experiencia en Chile y ha aplicado mejoras. El gigante minorista sueco, Ikea, ha logrado un hito importante en su expansión por América Latina al abrir su primera tienda en Colombia. Esta tienda, que es la más grande de la región, marca el comienzo de una asociación estratégica con la empresa chilena Falabella. Ikea tiene planes de abrir dos tiendas más en Cali y Medellín en 2024, como parte de su ambiciosa hoja de ruta que implica una inversión de US$ 600 millones en Chile, Colombia y Perú en los próximos 10 años.

La llegada de Ikea a Colombia representa una oportunidad emocionante para llevar su propuesta de muebles y artículos de decoración para el hogar a un nuevo mercado en Sudamérica. La demanda de esta categoría ha experimentado un crecimiento significativo en Colombia en los últimos años, y Ikea espera contribuir a dinamizar aún más la industria.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

A pesar del entorno económico global volátil y los desafíos que enfrentan muchos minoristas, Ikea sigue impulsando su consolidación como marca. Han observado un gran interés por su marca en la región, superando incluso sus expectativas iniciales.

Ikea ha aprendido de su experiencia en Chile y ha aplicado mejoras

La alianza con Falabella es fundamental para Ikea, ya que opera bajo el modelo de franquicias en todo el mundo. Falabella, con su vasta experiencia y presencia en la región, respalda la operación de Ikea en Sudamérica.

Ikea ha aprendido de su experiencia en Chile y ha aplicado mejoras y estándares similares en su operación en Colombia. Esperan generar el mismo nivel de interés, o incluso más, en el mercado colombiano que el que han experimentado en Chile.

Vea: Se reúnen para revitalizar la carga aérea en España

En cuanto a la competencia en Colombia, Ikea considera que la multiplicidad de ofertas es positiva para los consumidores, ya que les brinda acceso a diferentes propuestas y opciones.

Aunque Ikea ha inscrito su marca en Argentina, aún no han anunciado planes concretos para ingresar a ese mercado. Sin embargo, como una marca global en constante expansión, están evaluando continuamente nuevas oportunidades de mercado en todo el mundo.

Según publicó Dfsud.com