IA en el sector minorista sigue creciendo. La digitalización ha generado nuevas oportunidades de negocio, eficiencia y mejora de la experiencia del cliente. En el sector minorista, la mayoría de los responsables de comercio electrónico en Estados Unidos y Europa coinciden en los beneficios de la Inteligencia Artificial (IA).
De hecho, el mercado global de IA en el sector minorista sigue creciendo, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 29.70%. Se estima que alcanzará los 31,180 millones de dólares (unos 29,000 millones de euros) en 2028, según datos de Statista.
Entre las áreas en las que consideran que la IA puede ser de mayor ayuda en el comercio electrónico se encuentran la personalización (70%), la búsqueda en el sitio web (54%), el marketing (43%), la atención al cliente (34%) y las ventas (28%).
IA en el sector minorista sigue creciendo
El impacto de la IA en las empresas del sector minorista abarca diferentes áreas de negocio. Desde procesos internos como la mejora de la productividad y la reducción de costos operativos, hasta aquellos que tienen un impacto directo en la satisfacción del cliente.
En el caso del comercio minorista de moda, la IA se ha posicionado como un agente clave en la reinvención del sector. Una de las aplicaciones más destacadas es la de los «personal shoppers» virtuales, que son humanos digitales entrenados con IA y algoritmos de aprendizaje automático.
Vea también El mercado mundial de transporte marítimo de contenedores está experimentando una debilidad
Estos asistentes de compra digitales tienen el potencial de acompañar a los clientes durante todo su recorrido en línea, desde la selección del producto hasta la elección de la talla. También pueden proporcionar información en tiempo real sobre el estado del pedido, las devoluciones, entre otros aspectos.