Hay más de tres millones de puestos de conductores sin cubrir en todo el mundo. La Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) ha publicado un informe en el que alerta de que la escasez de conductores de camiones se duplicará en 2028. Actualmente, hay más de tres millones de puestos sin cubrir en todo el mundo, lo que supone el 7% del total de empleos de conductor de transporte de mercancías.
El informe señala que los principales factores que están provocando esta escasez son el envejecimiento de la población, las dificultades para atraer a nuevos conductores y los elevados costes de formación.
Vea también: PepsiCo México dio un paso más en la renovación de su flota vehicular
En cuanto al envejecimiento de la población, la IRU señala que la edad media de los conductores de camiones se sitúa en torno a los 55 años. Esto significa que, en los próximos años, se jubilarán muchos conductores sin que haya suficientes jóvenes que les reemplacen.
Hay más de tres millones de puestos de conductores sin cubrir en todo el mundo
En cuanto a las dificultades para atraer a nuevos conductores, la IRU señala que la profesión de conductor de camión se percibe como una profesión dura y poco atractiva. Los conductores tienen que trabajar largas horas, lejos de casa y con salarios que no siempre son competitivos.
En cuanto a los elevados costes de formación, la IRU señala que obtener una licencia de conducir y un Certificado de Aptitud Profesional (CAP) puede costar hasta 5.250 euros en algunos países. Esto supone una barrera importante para las personas que quieren acceder a la profesión.
Según publicó Logistica 360