El sector minorista británico se une en la lucha contra el crimen. 88 empresas de comercio minorista, incluyendo Tesco, Boots, John Lewis Partnership y Marks & Spencer, han firmado una carta dirigida a la Secretaria de Interior, Suella Braverman, exigiendo medidas para abordar la creciente ola de crímenes que afecta al Reino Unido.
En la carta, las empresas expresan su preocupación por el aumento de la violencia y las agresiones contra los empleados del sector minorista. Según un estudio reciente realizado por el Consorcio de Comercio Minorista Británico (BRC), los incidentes de violencia y agresiones casi se han duplicado en comparación con los niveles previos a la pandemia, alcanzando un promedio de 867 incidentes al día durante el período 2021/2022.
La situación ha llevado a Tesco a implementar cámaras corporales entre sus empleados, y el sector minorista ha invertido grandes sumas en el desarrollo de tecnologías de reconocimiento facial en las tiendas.
El sector minorista británico se une en la lucha contra el crimen
El valor de los robos en el comercio minorista asciende a 953 millones de libras esterlinas, y sumado a los 700 millones de libras esterlinas invertidos por los minoristas en prevención, el costo total derivado del crimen alcanza los 1.76 mil millones de libras esterlinas en el último año.
El estudio de la BRC muestra que en las diez ciudades más grandes del Reino Unido, los robos en las tiendas han aumentado en promedio un 27%. En la carta dirigida al gobierno británico, el sector minorista exige dos medidas principales.
En primer lugar, solicitan la creación de un nuevo delito independiente por asalto o agresión contra los trabajadores del comercio minorista, con penas más severas para los agresores. También piden que las fuerzas de seguridad lleven un registro de los incidentes relacionados con el comercio minorista para asignar recursos de manera más efectiva.
En segundo lugar, el sector minorista reclama una mayor atención por parte de las fuerzas del orden. Según el estudio de la BRC, el 44% de los minoristas considera que la respuesta de la policía ha sido deficiente. Además, se destaca que en el caso de una gran empresa del sector, la policía no ha respondido adecuadamente al 73% de los crímenes más graves denunciados.
Vea: Drivin el innovador software logístico y su transformación global
Helen Dickinson, directora ejecutiva del Consorcio de Comercio Minorista Británico, enfatizó la importancia de tomar medidas antes de que la situación se salga de control. Señaló que están presenciando cómo bandas organizadas amenazan al personal con armas y vacían las tiendas, y cómo se cometen actos de violencia contra los empleados en su lugar de trabajo por exigir la verificación de edad.
Según publicó Foodretail.es