DIA presenta su nueva aplicación móvil para potenciar la omnicanalidad

internet móvil

DIA presenta su nueva aplicación móvil para potenciar la omnicanalidad. El CEO de DIA España, Ricardo Álvarez, ha presentado esta mañana la nueva aplicación móvil de la compañía, con el objetivo de transformar la experiencia de compra y promover la omnicanalidad. Álvarez destacó que la decisión de desarrollar esta app fue valiente, pero necesaria para adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes.

La nueva app de DIA agrupa todos los universos de la compañía, ofreciendo ofertas personalizadas y uniendo los canales de venta físico y digital. Además, integra las ventajas del club de fidelización de la compañía. Entre las principales ventajas de la aplicación se encuentran la búsqueda por voz, una geolocalización rápida y precisa, la centralización de tickets y un wallet digital para acumular descuentos.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

DIA presenta su nueva aplicación móvil para potenciar la omnicanalidad

En tan solo tres meses, la app ha sido descargada por dos millones y medio de clientes. Durante los próximos meses, se esperan nuevos desarrollos, como juegos y sorteos. Los clientes que descarguen la app y se registren por primera vez recibirán cinco euros para sus compras. Además, la compañía invertirá 50 millones de euros en descuentos para los usuarios de la aplicación en 2024.

En cuanto a las entregas, la app ofrece opciones flexibles, incluyendo entregas en franjas de una hora, en el mismo día o incluso en menos de una hora en las principales ciudades españolas. Actualmente, este servicio está disponible en la Comunidad de Madrid con un costo adicional de 3,95 euros. Para compras superiores a 100 euros, el envío es gratuito.

Vea: La actividad inmologística en el País Vasco ha experimentado un notable crecimiento

Ricardo Álvarez destacó que DIA cuenta con un modelo híbrido de operaciones único en España, gracias a sus dos almacenes centrales, ubicados en Villaverde y El Prat, y a sus 16 dark stores repartidas por las principales ciudades del país. Esto les permite ofrecer una amplia gama de opciones de entrega, incluso en poblaciones más pequeñas.

Según publicó Revista Inforetail