Continuismo en las principales carteras ministeriales del nuevo Gobierno que afectan al sector del retail y gran consumo en España. El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado los nombramientos de los ministros que integrarán el Ejecutivo durante los próximos cuatro años. En el caso de las carteras ministeriales que afectan al sector del retail y gran consumo, se observan dos principales cambios:
- Luis Planas continuará al frente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). El ministro socialista, que ya desempeñó este cargo en la legislatura pasada, ha sido felicitado por las organizaciones agrarias, que le han pedido que “escuche más” a los agricultores y ganaderos.
- Las competencias de Comercio se integran en la cartera de la vicepresidenta Nadia Calviño, junto a Economía y Empresa. La ministra de Economía, que debuta como responsable de Comercio, ha sido elogiada por su experiencia en este ámbito.
El caso de Consumo
El principal cambio de los ministerios que afectan al sector del retail y gran consumo es el de Consumo, que abandona su cartera única y se integra en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, bajo el mandato de Pablo Bustinduy.
Vea también: Maersk gestiona 8,15 millones de pedidos para el ‘Día del Soltero’ en China
Esta decisión ha sido criticada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que lamenta que las competencias de consumo “se diluyan” y pierdan visibilidad. La OCU advierte que se han quedado muchas cosas por hacer para mejorar los derechos de los consumidores, como la aprobación de la Ley de Servicios de Atención al Cliente.
Según publicó Revista Inforetail