Comisiones Obreras convocan paros en Amazon por salud laboral. El sindicato Comisiones Obreras ha convocado paros de una hora por turno los días 27 y 28 de noviembre en los centros de trabajo de Amazon en España. Los paros se enmarcan en las reivindicaciones de los trabajadores por la mejora de la salud laboral, la gestión de recursos humanos y los salarios.
Según Comisiones Obreras, la plantilla de Amazon sufre una «insuficiente protección de la salud laboral». El sindicato afirma haber comprobado, junto a la Inspección del Trabajo, que el sistema de Gestión de Accidentes e Incidentes implantado por Amazon está ocultando posibles fallos en las medidas de seguridad.
En cuanto a la gestión de recursos humanos, Comisiones Obreras denuncia una serie de problemas, entre los que se encuentran:
- Fallos de cobro y confección de nómina.
- Falta de claridad en conceptos de nómina.
- Dificultad de gestión y no concesión de permisos a los que los trabajadores tienen derecho.
- Errores en la gestión de las vacaciones y de la jornada laboral.
Comisiones Obreras convocan paros en Amazon por salud laboral
Comisiones Obreras relaciona todos estos asuntos con la externalización de algunos de estos procesos, tendencia que, a su juicio, ha «empobrecido y empeorado sensiblemente el soporte que nos presta Amazon».
Vea también: ¿La logística inversa se ha convertido en una estrategia de competitividad?
Por último, el sindicato estima que Amazon paga los salarios mínimos del sector de cada provincia, en la mayoría de sus centros de trabajo. Comisiones Obreras considera que esta situación «ni es una decisión acertada ni es justa».
Los paros convocados por Comisiones Obreras buscan poner presión a Amazon para que aborde las reivindicaciones de los trabajadores. El sindicato espera que la empresa se siente a negociar con ellos para encontrar una solución a los problemas planteados.
Según publicó Cadena de Suministro.es