Black Friday y Cyber Monday dan el pistoletazo de salida a la temporada de compras navideñas en España. En este sentido, son varias las empresas y asociaciones que han hecho estudios sobre las tendencias de estos días de ofertas, arrojando algunas de las claves que caracterizarán a estas fechas de incrementos de ventas, sobre todo en el ecommerce.
Según el informe «Black Friday y Cyber Monday 2023» realizado por Webloyalty, se prevé un incremento del 20% en el gasto online, con unas previsiones que apuntan a que el ticket medio online alcance los 162€ durante estas fechas.
Las compras digitales tendrán un perfil de comprador con edades comprendidas entre los 35 y 54 años (46,2%), y sin mucha diferencia en lo que a género se refiere: mujeres (51,2%) y hombres (48,8%).
Los momentos del día en los que se registra el mayor volumen de compras durante la «Black Week» suelen ser a primera hora, de nueve a once de la mañana, y por las tardes, al acabar la jornada laboral, concretamente desde las seis hasta las ocho de la tarde.
Respecto al dispositivo preferido para comprar, el móvil se posiciona como el favorito para un 61,7% de los compradores, por encima del ordenador, usado en el 36,6% de los casos, o la tableta a la que sólo recurren el 1,7% de los compradores.
Sin embargo, esta tendencia al alza no se corresponde con la encuesta de Packlink, en la que se pone de manifiesto que, a pesar de los descuentos, el 37% de los hogares españoles reducirá su consumo durante el Black Friday y Navidad. De hecho, un 13% de ellos indica que gastará mucho menos que el año pasado en estas mismas fechas.
Black Friday y Cyber Monday dan el pistoletazo de salida a la temporada de compras navideñas en España
Dicho estudio muestra que los consumidores reducirán su gasto en todas las categorías de productos. Sin embargo, bricolaje y jardinería es la categoría que más desciende, ya que un 48% de los encuestados afirma que disminuirá su consumo en este tipo de artículos. En segundo lugar, se encuentran los juguetes y juegos (45%), seguidos de los productos de electrónica (44%).
Los productos tecnológicos son, pese a todo, la compra más deseada. Así lo refleja un estudio de PcComponentes, en el que se apunta que el 72% de los encuestados aprovecha los descuentos de estos días para invertir en productos tecnológicos.
Los datos del informe apuntan a que un 38% de los encuestados tienen previsión de gastar entre 100 y 500 euros en esta campaña, un 6% sube la horquilla a un gasto entre 500 y 1.000 euros, mientras que un 11% afirma no tener un límite establecido.
Vea también: ¿La logística inversa se ha convertido en una estrategia de competitividad?
Por último, el estudio de la OCU sobre las compras en el Black Friday en 2023, revela que un 84% de los encuestados planea aprovechar la oportunidad para realizar compras, en específico un 65% se centraba en ropa o calzados, mientras que el 43% eran compras sobre productos tecnológicos y el 22% electrodomésticos.
En resumen, las tendencias de consumo en España durante el Black Friday y Cyber Monday 2023 apuntan a un incremento del gasto online, con un ticket medio de 162 euros. Los consumidores seguirán priorizando las compras de productos tecnológicos, aunque se prevé una reducción del gasto en general, especialmente en bricolaje, jardinería, juguetes y juegos.
Según publicó Cadena de Suministro.es