Ahorramás gana terreno en sostenibilidad. Ahorramás, una cadena de supermercados, ha implementado el dióxido de carbono (CO2) como refrigerante natural en lugar de los gases fluorados en 54 de sus tiendas, lo que representa aproximadamente el 20% del total.
Este refrigerante natural no daña la capa de ozono, ya que en caso de fugas en los sistemas, no tendría un impacto en ella. Con esta y otras medidas, Ahorramás evita la emisión potencial de 2.000 toneladas anuales de dióxido de carbono a la atmósfera, así como una reducción del consumo de energía de alrededor del 30% en sus tiendas.
Ahorramás gana terreno en sostenibilidad
Como parte de su contribución a la lucha contra el cambio climático, la cadena continúa promoviendo el uso de energías limpias y ya cuenta con 97 tiendas equipadas con paneles solares fotovoltaicos de autoconsumo, que suministran en promedio el 25% de la energía necesaria para el funcionamiento de cada tienda. Además, la compañía ha instalado más de 12.000 metros cuadrados de paneles solares en su plataforma central en Velilla de San Antonio, Madrid, y en las plataformas de frutas, verduras y pescado de Mercamadrid.
Vea también En México la industria cervecera ha experimentado cambios
Por otro lado, la empresa también ha avanzado en eficiencia energética y reducción de emisiones al instalar 206 puntos de carga para vehículos eléctricos en 105 de sus tiendas, lo que representa un total de 312 plazas de estacionamiento.
Durante el año 2022, se instalaron 78 puntos de carga, los cuales han suministrado un total de 97,24 MWh desde su instalación, lo que ha resultado en una reducción de emisiones de CO2 de 42,5 toneladas. Además, el 98,58% de la flota de vehículos propios de la compañía cuenta con la etiqueta ECO de bajas emisiones.