Según pública el portal eltiempo.com
Oral-B ha lanzado en Colombia el Oral-B iO, un cepillo de dientes eléctrico que incorpora inteligencia artificial. Tras seis años de investigación, este cepillo eléctrico promete una limpieza más profunda y delicada, comparado con los cepillos manuales, aopyándose en la tecnología que está de moda por estos días.
El Oral-B iO destaca por su sensor de presión inteligente, que guía al usuario para aplicar la presión adecuada durante el cepillado. Además, su tecnología de micro vibraciones y el movimiento de oscilación y rotación del cabezal permiten una limpieza detallada de cada diente.
Una característica clave es su conexión con una aplicación móvil. Esta app utiliza inteligencia artificial para ofrecer una guía detallada durante el cepillado, mostrando las áreas cubiertas y registrando los detalles de cada sesión.
Vea también: Inteligencia Artificial aplicada a la logística durante El Buen Fin puede potenciar la estrategia digital
Según Mauricio Pardo, Director de Marca Oral-B, este dispositivo no solo mejora la técnica de cepillado sino también la salud bucal general. La app almacena información del cepillado, «permitiendo un seguimiento de la mejora en la técnica y facilitando la comunicación entre el odontólogo y el paciente».
Pardo también destaca que el cepillo tiene varios modos de cepillado para adaptarse a las necesidades individuales, como sensibilidad o blanqueamiento. Además, señala que planean lanzar en el futuro cabezales con diferentes tipos de cerdas para ofrecer más opciones personalizadas.
El Oral-B iO está disponible en Colombia en supermercados y droguerías. En cuanto a precios, el iO6 se encuentra en un rango entre 800.000 y 900.000 pesos, mientras que el iO4 varía entre 500.000 y 600.000 pesos. Pardo enfatiza que, aunque el cepillo no detecta enfermedades, es una herramienta preventiva importante para la salud oral y recomienda visitas regulares al odontólogo.
En términos de durabilidad, el cepillo eléctrico puede durar más de cinco años. Por otra parte, recomienda que los cabezales se cambien máximo cada tres meses, similar a los cepillos manuales. Además, indica, el dispositivo es fácil de transportar y viene con un estuche de viaje, cargador, y cuatro cabezales, asegurando su uso por todo un año.
Finalmente, Pardo menciona que el mercado colombiano está adoptando gradualmente los cepillos eléctricos, anticipando un aumento significativo en su uso en los próximos años.