El uso de esta solución está en plena expansión en México. Los administradores de flotas ya pueden aprovechar el valor que aporta a las empresas y a los tomadores de decisiones.
Hoy en día las empresas de transporte y logística pueden enriquecer sus operaciones comerciales al mismo tiempo que mejoran significativamente sus resultados financieros, gracias a las herramientas de análisis de datos que utilizan tecnologías de vanguardia como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
En medio de la recuperación, las industrias del país requieren del sector del transporte y este, a su vez, de las mejores tecnologías para maximizar la eficiencia y reducir los costos. Uno de los principales objetivos que persiguen las empresas de flotas es aumentar la productividad, seguridad y eficiencia de los vehículos ahorrando costos.
Tecnología telemática para obtener datos fiables y precisos
El uso de soluciones telemáticas y de inteligencia artificial ayuda a mejorar cientos de aspectos de la vida cotidiana. En el sector del transporte, su aplicación ya está experimentando una gran transformación en todo el mundo. En México, esta industria está en plena expansión, por lo que los administradores de flotas ya pueden aprovechar el valor que la telemática aporta a las empresas y a los tomadores de decisiones.
Desde hace más de 21 años, Geotab, líder mundial en administración de flotas y transporte conectado, ha desarrollado herramientas y soluciones telemáticas que permiten a las empresas tomar decisiones basadas en datos. La innovadora plataforma de Geotab está diseñada para ayudar a enriquecer a las empresas que trabajan para fortalecerse ante las fluctuaciones de la economía y la pandemia.
De acuerdo a su VP de ventas para Latinoamérica, Juan Cardona
“Las soluciones y herramientas telemáticas permiten a las organizaciones monetizar mejor sus flotas, al tiempo que reducen los costos asociados al uso de combustible y al mantenimiento, lo que repercute directamente en la rentabilidad de una empresa.”
Generalmente, la administración de flotas se asocia a la geolocalización. Sin embargo, hay más tecnologías implicadas. Al proporcionar a los clientes acceso a valiosos datos e información sobre sus vehículos, la telemática puede ayudar a los administradores de flotas a tomar decisiones informadas y basadas en datos de forma rápida y eficiente para ayudar a mejorar diversos aspectos de sus operaciones, incluyendo, entre otros, la seguridad, la productividad y la sustentabilidad.
Las soluciones ofrecidas a través de una plataforma telemática
Permiten obtener una gran cantidad de datos fiables y exactos sobre la ubicación de los vehículos, la velocidad, las distancias, los historiales de viaje, el tiempo de inactividad, los motores y mucho más. Además, estos datos sobre el estado de los vehículos se facilitan de forma enriquecida para priorizar el mantenimiento de las unidades y contribuyen a analizar la forma en que son manejadas por los conductores para detectar hábitos de conducción inseguros.
Las soluciones telemáticas simplifican la recopilación de datos y los transforman en información útil para ayudar a los administradores de flotas a conocer cómo influyen los hábitos de conducción, el tiempo, las pausas de los conductores, la velocidad, la marca y el modelo del vehículo en el consumo de combustible mediante informes totalmente personalizados y adaptados a las necesidades de cada empresa.
Conoce más aquí