Se generó mucho márketing, propaganda y publicidad del 5G

retos

Que Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es una solución y no una tecnología, que su monetización surge del corazón mismo del proyecto que la imaginó, que los retornos de inversión pueden estar asociados a ganancias económicas inmediatas pero también a impactos simbólicos positivos que con el tiempo también se traducirán en mejoras financieras; y que falta algo de información acerca del punto de partida y del objeto de la transformación digital en las industrias, fueron algunas de las conclusiones que surgieron de la charla exclusiva que TeleSemana.com mantuvo con Laura Hannois, CEO de iNA Latam Consultora y recién asumida coordinadora de la subcomisión de Internet de las cosas (IoT) del Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (Copitec) de la Argentina.

Hannois es una referente indiscutida del IoT en la región, posee una trayectoria de más de dos décadas en la industria y está especializada en el desarrollo de nuevos negocios y márketing del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), punto de vista que se plasma en esta entrevista.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Comencemos por el escenario IoT regional, ¿cómo lo caracterizaría?

Internet de las cosas tiene solamente 23 años y no es una tecnología, sino una solución que se comprende de tecnologías que se van seleccionando de acuerdo a la maduración tecnológica pero también de acuerdo al proyecto -y no a la solución- que queremos abordar. Tiene que ver con una propuesta de valor y con lo que se está esperando conseguir, con las expectativas que tiene el cliente y con las necesidades que se deben satisfacer.

Y también tiene que ver mucho con los retornos de inversión, ¿no?

Sí, tiene mucho que ver con los retornos de inversión, sobre todo en empresas, a diferencia del caso de las ciudades, donde se busca un retorno que tiene que ver con la mejora de la calidad de vida de las personas. Todo lo que es IoT, en realidad, afecta a las personas en cierto grado y, de hecho, se realizan estas soluciones para afectar de manera positiva a las relaciones de las personas y a las vidas dentro de las empresas o dentro de las ciudades.

Conoce más aquí

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉