Inteligencia artificial aplicada al retail, de acuerdo con Juniper Research, en 2023, el número total de interacciones exitosas con chatbots en el retail minorista podría alcanzar los 22,000 millones. A nivel global, el total de chatbots funcionando en aplicaciones de mensajería aumentará de 3,500 millones en 2022 a 9,500 millones en 2026.
Este crecimiento del 169% se verá impulsado por la creciente adopción de estrategias minoristas omnicanales por parte de los actores del comercio electrónico y la integración incremental de chatbots en las plataformas de mensajería.
Antonio Rivera, director general de Napse, expresó que es necesario que las empresas de cualquier tamaño inicien su transformación digital.
“El retailer de cualquier tamaño si no se transforma a lo digital estará en un problema porque no va a existir para nadie. Hay diferentes maneras de subirse a la era digital, por ejemplo, a través del uso adecuado de las redes sociales puede comunicarse uno a uno con sus clientes, sin necesidad de adquirir un software sofisticado”.
Se estima que para 2030 cerca del 50% de las ganancias de las empresas se generen por medio de inteligencia artificial, con soluciones como los bots. Con base en datos de la AMVO, 77% de las personas aseguran que las empresas deberán ofrecer servicios de compra por chat y 54% de ellos desean realizar todo el proceso a través del mismo canal.
Se estima que el comercio conversacional crecerá de un 15% a 30% anuales durante los próximos cinco años, lo que representa casi 135 billones de dólares.
Conoce más aquí