Innovación: Google Maps te ayuda a conocer el horario del mercado durante la cuarentena

¿Estás pensando en ir a comprar por la cuarentena? Google Maps te informa si está cerrado el mercado o no.

Información muy relevante durante el periodo de cuarentena. Google Maps es una de las aplicaciones que muchos usan para poder coordinar un viaje, saber en qué zona estamos, verificar a dónde queremos desplazarnos y cuánto tiempo tardaríamos en llegar hasta nuestro destino.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Pero no solo eso, Google Maps es una aplicación tan completa que te puede dar al detalle todos los lugares que hay cerca de tu casa. En época de cuarentena, a fin de no salir de nuestra vivienda y evitar mayores contagios de coronavirus, el mapa de la compañía de Mountain View te ofrece una serie de alternativas.

El mapa te dice cuántas farmacias hay alrededor tuyo con solo digitar en el buscador la palabra “boticas”. Uno de los más buscados son los mercados. Si bien te brinda información sobre dónde quedan, Google Maps también te dice los horarios.

Cuando uno redacta la palabra “Mercado”, observará que se despliegan varios locales ubicados cerca a tu hogar. Pulsa sobre el que esté a unos pasos. Allí no solo verás la dirección exacta, sino también la hora te atención y los días que está abierto.

Lo mejor de todo es que Google Maps te informa si está cerrado en letras rojas.

Cabe precisar que durante periodo de estado de emergencia, o cuarentena obligatoria, las personas pueden salir solo para ir al banco, al mercado, abastecerse de productos de primera necesidad, supermercados, entre otros.

LISTA DE ALIMENTOS

Es importante considerar lo hábitos alimenticios de cada persona en casa, ya que la compra de productos dependerá mucho de esto. En caso se cuente con neonatos, por ejemplo, serán necesarias las fórmulas, papillas, vitaminas y algunas otras variedades de estos.

Por otro lado, están las carnes, frutas y verduras congeladas, ya que estas son parte de la dieta diaria de muchas personas y al estar congeladas dan chance a que su duración sea más prolongada.

Sin embargo, al ser necesaria la permanencia en casa para evitar el contagio de coronavirus a otras personas, los alimentos enlatados serán los más indicados. Entre estos se puede encontrar las barras de proteínas, cereales secos, algunos alimentos con grasas no saturadas como maní, frutas secas, leche pasteurizada y alimentos que de preferencia no sean salados ya que estos inducirán a que consumas más líquidos.

DESINFECTANTES QUE PREVIENEN EL CORONAVIRUS

De acuerdo a la EPA, estos son algunos de los productos que mostraron su efectividad contra el COVID-19:

  • Toallitas desinfectantes Clorox
  • Soluciones comerciales de Clorox
  • Spray desinfectante Clorox
  • Clorox Multi-Surface Cleaner + Bleach
  • Klercide 70/30
  • Formulación Lonza
  • Limpiador Lysol Clean & Fresh Multi-Surface Cleaner
  • Lysol Desinfectante Max Cover Mist
  • Limpiador concentrado desinfectante para trabajo pesado Lysol
  • OxyCide limpiador desinfectante
  • Toallitas desinfectantes Peak
  • Limpiador y desinfectante de múltiples superficies de peróxido
  • Desinfectante de peróxido y limpiador de vidrios
  • Toallitas desinfectantes para superficies profesionales Purell
  • Toallita desechable germicida Sani-Prime
  • Spray germicida Sani-Prime

¿Cuándo se confirmó el primer caso de coronavirus en el Perú?

El presidente de Perú confirmó el viernes 7 de marzo el primer caso del nuevo coronavirus, con el cual ya son siete los países de América Latina afectados por la epidemia. “Es un varón de 25 años que estuvo en España, Francia y República Checa”, dijo el presidente Martín Vizcarra en una conferencia de prensa. Además de Perú, también se confirmaron casos de COVID-19 en Chile, Argentina, Brasil, Ecuador, México y República Dominicana.

“Hemos dispuesto todas las medidas necesarias para enfrentar situación de este tipo. El Minsa lidera una estrategia en Lima y todo el país que se articula con el sector salud, las Fuerzas Armadas e instituciones y clínicas privadas”, señaló el mandatario.

TRUCOS DE GOOGLE MAPS

Pegman, el popular hombrecito amarillo de Google Maps, puede transformarse en varias cosas cuando uno navega en el mapa.

Por ejemplo, se convierte en una nave espacial si lo utilizas sobre el Área 51 en Nevada, Estados Unidos. Se disfraza de Doc (“Regreso al futuro”) si usas los viajes en el tiempo de Street View. Se convierte en un pequeño monstruo de color verde si buscas el lago Ness.

También si pasas el cursor sobre el castillo de Windsor, en el Reino Unido, el hombrecito amarillo se convertirá en la reina Isabel II.

Cabe precisar que uno de los trucos que ha fascinado a muchos es que también puedes viajar en el tiempo usando la cronología que aparece en cada uno de los lugares que deseas encontrar.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉