La compañía presentó sus teléfonos móviles de más alta gama. Aunque incorporan el sistema operativo Android, no traen preinstaladas aplicaciones del estadounidense Google, como el buscador o Youtube. Estarán en el mercado en octubre.
Huawei lanzó este jueves en Múnich, Alemania, sus nuevas joyas de la corona: los teléfonos móviles Mate 30 y Mate 30 Pro, que pusieron fin a la expectativa por sus características en medio de la guerra comercial que enfrentan Estados Unidos y China, este último país de origen del fabricante móvil.
La compañía destacó los nuevos equipos como los primeros con conectividad 5G de segunda generación. Samsung es otro de los fabricantes que incorporaron este tipo de conectividad, algo en lo que Apple aún no se ha embarcado.
Ambos, el Mate 30 y su versión Pro, incorporan un chipset Kirin 990 -el más avanzado de los desarrollados por Huawei hasta ahora y que busca velocidad y eficiencia energética-, en el que van el procesador y un módem 5G. Los teléfonos siguen siendo compatibles con 2G, 3G y 4G.
Sobre uno de los aspectos más esperados, el sistema operativo, Huawei se decidió por la versión de código abierto de Android, aunque se supo que los dispositivos no tendrán preinstaladas las aplicaciones de Google como el buscador y Youtube.
Hay que recordar que unas de las medidas tomadas por Donald Trump fue prohibir a empresas estadounidenses comerciar con Huawei, acusada de espionaje. Por esa razón, aún hay incertidumbre sobre las aplicaciones que estarán disponibles para los equipos chinos. Richard Yu, responsable de servicios al consumidor de Huawei, anunció “más de mil millones de dólares” para “ayudar a los desarrolladores de aplicaciones móviles”, reportó AFP. Depender cada vez menos de los desarrollos estadounidenses es el objetivo.
Algunas de las diferencias entre las dos versiones se pueden ver en sus dimensiones. Mientras el Mate 30 cuenta con 6,62 pulgadas, el Pro se reduce a 6,53. En este último desaparecen los botones laterales para el volumen y se reemplazan con una opción digital que el usuario puede ajustar según su conveniencia.
En la carrera por tener las mejores cámaras fotográficas, el Mate 30 Huawei trae una frontal de 24 megapixeles y f/2.0, y un sistema de tres cámaras en el reverso, integradas en un círculo negro o “halo”: una principal de 40 megapixeles, apertura de f/1,8; otra granangular de 16 megapixeles y apertura de f/2,2, y la telefoto de 8 megapixeles y f/2,4.
En la versión Pro, la frontal cuenta con 32 megapixeles y f/2,0. En el respaldo cuenta con la denominada Cine Camera de 40 megapixeles, otra “supersensing” de 40 megapixeles, la cámara telefoto de 8 megapixeles y una cuarta con sensor de profundidad 3D.
Los teléfonos traen opción de carga alámbrica e inalámbrica para una batería de 4.200 mAh en el Mate 30 y una de 4.500 mAh en el Mate 30 Pro. Estarán disponibles en varios colores: plata, verde, morado y negro, además de opciones “veganas” en cuero, y una nueva versión de la edición especial desarrollada con Porsche.
Los equipos saldrán al mercado en octubre. El Mate 30, de 128 GB, saldrá a un precio desde 799 euros (casi $2’900.000); el Mate 30 Pro, con capacidad de 256 GB, estará disponible desde 1.099 euros (casi $4’000.000), mientras que el Mate 30 Pro 5G, con 256 GB, costará 1.199 euros (más de $4’300.000).
Otros lanzamientos
La firma china también destapó sus nuevos relojes: los Huawei Watch GT 2, con el chip Kirin AI (inteligencia artificial), promocionados por la compañía como ideales para prácticas deportivas, reproducción de música y realización de llamadas.
Por otro lado, presentó sus auriculares inalámbricos, con conexión Bluetooth, llamados FreeBuds 3. “Las versiones negra y blanca de los Huawei FreeBuds 3 estarán disponibles en China, Oriente Medio, Rusia, Asia Pacífico y América Latina a partir de noviembre de 2019”, explicó la compañía.