Innovación 4.0: cómo funcionan las «casas inteligentes, desde cámaras con inteligencia artificial hasta un robot que realiza todas las tareas de cocina, algunos artefactos permiten construir hogares «inteligentes y conectados», para facilitar distintos procesos cotidianos.
Al analizar las claves de las “casas inteligentes”, el rol de la tecnología y la inteligencia artificial, Shen explicó qué servicios y productos ofrece Ezviz Argentina: “Somos una empresa que nos enfocamos en diseñar tecnología para hacer los hogares inteligentes. Con énfasis en brindar soluciones de vigilancia y acceso y control inteligente. Ofrecemos una videovigilancia en casas, en materia de seguridad, pero sumamos productos de control inteligente, como la aspiradora robótica o cortadora de césped inteligente. En una palabra, con los equipos que aplicamos la última tecnología, queremos brindar soluciones inteligentes a todos los usuarios”.
Vea: Productos sustentables que marcaron tendencia en ventas en línea en 2023
En ese marco, la innovación de las empresas es fundamental para brindar soluciones a las personas. “La innovación es fundamental. Nos da mayor alcance para dar las soluciones que brindamos. En las soluciones que brindamos al mercado argentino y latinoamericano, aplicamos las últimas tecnologías. En las cámaras que tenemos dentro de nuestro portafolio, por ejemplo, aplicamos inteligencia artificial, como detección humana o mascotas. Les da a las personas un espacio asegurado y automatizado”, sostuvo Shen.
“La innovación es uno de los ejes de la marca. Fue el primer robot de cocina del mundo. Es una marca líder en su segmento, porque es la marca que más innova. El robot está pensado para uso hogareño, pero tiene tanta potencia, que puede ayudar y se utiliza también como asistente de cocina para cocineros profesionales”, subrayó Macaya.
Una de las ventajas de la tecnología aplicada a la vida diaria radica en el ahorro de tiempo. Al respecto, Shen explicó: “Nuestros clientes son diversos. Obviamente, muchos son jóvenes que se dedican mucho al trabajo y buscan dispositivos de smart home, para ver cómo está su casa, sus hijos o sus mascotas. Pero también vemos que generaciones mayores buscan este tipo de dispositivo para que sus casas sean más seguras y cómodas”.
“La gente que no tiene tiempo es uno de nuestros principales clientes. Porque puede cocinar más rápido. Pero mucha gente también busca un cambio en su alimentación, entonces la máquina te acompaña en eso. Disfrutar de la cocina en familia. Mucha gente dejó de cocinar porque no tenía tiempo, y puede volver a hacer algo que le gusta acompañado por este producto. Nosotros preguntamos mucho al cliente: una encuesta reveló que el 90% de nuestros clientes logró aquello por lo que compró la Thermomix. Eso para nosotros es una satisfacción. El 50% de los clientes la usan todos los días”, concluyó Macaya.