Estudio del uso de drones en operaciones logísticas en Colombia por el Centro Latinoamericano de Innovación

drones
A drone operated by Airmen with the 773d Civil Engineer Squadron flies over a training area while capturing aerial intelligence is support of a readiness and training exercise, Polar Force 20-1, at Joint Base Elmendorf-Richardson, Alaska, Oct. 8, 2019. Designed to test JBER’s mission readiness, Polar Force 20-1 is a two-week exercise that hones Airmen’s skills and experience when facing adverse situations. Airmen refined their contingency tactics, techniques and procedures in support of the Pacific Air Force’s Agile Combat Employment concept of operations. Agile Combat Support excellence yields multi-domain operations success. (U.S. Air Force photo by Alejandro Peña)

Estudio del uso de drones en operaciones logísticas en Colombia por el Centro Latinoamericano de Innovación, en la era de la innovación, el Centro Latinoamericano de Innovación en Logística (CLI) presenta los hallazgos de su estudio pionero sobre el uso de drones en operaciones logísticas en Colombia durante 2023. Este análisis no solo aborda las tendencias actuales del uso de drones, sino que también identifica iniciativas clave que están dando forma al futuro de las operaciones logísticas en el país. Además, destaca un espacio de socialización y divulgación que involucra a actores clave en la industria.

La relevancia del uso de drones en las operaciones logísticas colombianas ha aumentado significativamente en los últimos años debido a varios factores, como el incremento del 30% en el comercio electrónico en América Latina y el Caribe entre 2020 y 2021, la necesidad de modelos amigables con el medio ambiente y la congestión del tráfico debido al crecimiento poblacional.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Vea: Robot de seguridad: la innovación que Amazon trae para pequeños comercios

El estudio exhaustivo realizado por el CLI en 2023 identifica cuatro beneficios clave de las entregas con drones:

  1. Rapidez inigualable: Los drones permiten entregas en minutos, evitando obstáculos como el tráfico y volando en línea recta, especialmente beneficioso en situaciones de urgencia médica o para productos perecederos.
  2. Reducción de costos: Según la Encuesta Nacional Logística (ENL) 2020, el transporte representa el 30.7% del costo logístico. La eliminación de la infraestructura terrestre tradicional mediante el uso de drones puede ayudar a superar este desafío económico.
  3. Accesibilidad a lugares remotos: Los drones pueden llegar a zonas inaccesibles para otros medios de transporte, siendo una solución valiosa en situaciones de emergencia y entrega de suministros en terrenos complicados.
  4. Menor impacto ambiental: El uso de drones en entregas contribuye a la reducción de la congestión del tráfico y emisiones contaminantes, promoviendo un menor impacto ambiental.

Según el estudio exploratorio del CLI, la aplicabilidad del uso de drones en operaciones logísticas en Colombia podría traer beneficios significativos, ya que no está limitado por la infraestructura vial del país. No obstante, destacan la necesidad de generar espacios que articulen a los actores interesados, creando sinergias para la promoción de estas prácticas en el país.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉