El rol transformador de la innovación tecnológica en la educación, desde la perspectiva del estudiante, las nuevas tecnologías permiten que los estudiantes aprendan a su propio ritmo y de acuerdo con sus intereses y necesidades; mejorando, consecuentemente, los resultados de aprendizaje.
Mejorar la calidad educativa, incorporando innovación tecnológica, es una apuesta segura que debemos dar en nuestros países para garantizar una educación más accesible, inclusiva y efectiva. En el presente artículo vamos a detallar cómo las innovaciones tecnológicas mejoran la calidad educativa, ya que permiten que el aprendizaje sea más personalizado, interactivo y atractivo.
- Aprendizaje personalizado: Una educación personalizada ayuda a garantizar que todo estudiante, independientemente de su desempeño académico previo o competencias actuales, tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.
Desde la perspectiva del estudiante, las nuevas tecnologías permiten que los estudiantes aprendan a su propio ritmo y de acuerdo con sus intereses y necesidades; mejorando, consecuentemente, los resultados de aprendizaje.
- Aprendizaje interactivo: El aprendizaje interactivo ayuda a los estudiantes a comprender mejor los conceptos y a retener la información. Asimismo, los ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas.
La RV, la RA y los simuladores pueden ayudar a hacer que el aprendizaje sea más interactivo. Por ejemplo, los estudiantes pueden emplear la RV para experimentar entornos históricos o científicos de primera mano. La RA puede usarse para ver información adicional sobre el mundo que les rodea. Los simuladores pueden utilizarse para practicar habilidades en un entorno seguro y controlado. Como ejemplos, podemos citar los simuladores de vuelo para practicar la navegación aérea, los de cirugía para practicar operaciones quirúrgicas, o los de soldadura para hacer más eficiente el proceso industrial.
Vea: Innovando el Futuro Energético a través de la Red de Innovación Abierta
- Aprendizaje atractivo: El aprendizaje divertido ayuda a los estudiantes a mantenerse motivados y comprometidos con su educación. De la misma manera, les permite desarrollar un amor por la educación que durará toda la vida.
Los modelos 3D, videos y gráficos animados permiten que el aprendizaje sea más atractivo. Estos formatos facilitan la comprensión de los conceptos y la retención de información.
La robótica puede ayudar a los estudiantes a aprender sobre programación, tecnología, y resolución de problemas. También puede utilizarse para crear experiencias de aprendizaje inmersivas y atractivas. A manera de ejemplo, se pueden utilizar robots para explorar entornos virtuales o para participar en juegos educativos.
En conclusión, podemos asegurar que las innovaciones tecnológicas tienen el potencial de transformar la educación haciendo que el aprendizaje sea personalizado, interactivo y atractivo. Incorporando la innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje, lograremos una educación más accesible, inclusiva y efectiva para todos. Según publicó: infobae