Según publica el portal PeriódicoPublicidAD
El gasto publicitario en Retail Media alcanzará los 25.000 millones de euros en Europa en 2026, superando a la inversión publicitaria tradicional en la televisión lineal, según el pronóstico de IAB Europe.
El Retail Media permite a las marcas interactuar directamente con los consumidores en el punto de compra, utilizando datos de primera mano para orientar, optimizar y medir sus campañas. El acceso a datos de origen es un impulsor clave de la adopción de Retail Media, y muchas marcas están trabajando en sus estrategias de datos.
La capacidad de anunciarse directamente en el punto de compra y utilizar la atribución de circuito cerrado es otro motivo del crecimiento significativo. En resumen, el Retail Media se ha convertido en una parte esencial de la estrategia publicitaria debido a su eficacia en la interacción con los consumidores en el momento de la compra y su capacidad para utilizar datos para mejorar el rendimiento de las campañas.
El Retail Media ya no es un canal emergente, sino que se ha convertido en la tercera ola de la publicidad digital. De hecho, actualmente, más del 90% de los anunciantes ya se asocian con los retailers para llegar a los consumidores y se prevé que esta tendencia siga en alza.
Con el Retail Media, ahora las marcas pueden trabajar con los retailers para interactuar directamente con sus consumidores en el punto de compra, utilizando first-party data para orientar, optimizar y medir sus campañas. Más de un tercio de los compradores citan el acceso a los datos de origen como uno de los impulsores clave de la adopción del Retail Media y la mayoría ya está trabajando en su estrategia de datos propia.
La capacidad de anunciarse directamente en el punto de compra combinado con la atribución de circuito cerrado es otra razón por la que el Retail Media está experimentando un crecimiento tan significativo.
Ver también: El impacto del retail media en la estrategia digital