Los patrones de consumo de la sociedad cambian día a día y mucho más en tiempos en los que la tecnología no deja de superarse a medida que pasa el tiempo. Según una investigación realizada por elmejortrato.com la mejor manera de visualizar este comportamiento es mediante el análisis de plataformas de gran tamaño como MercadoLibre, donde desde el 2017 hasta la fecha ha aumentado un 28% la cantidad de usuarios que ingresan desde su celular y disminuido un 3,2% el de usuarios que ingresan desde una computadora de escritorio.
También se ha notado que la duración de sus visitas varían según desde donde acceden a la plataforma. Quien ingresa desde su teléfono móvil tiende a permanecer en el portal una menor cantidad de tiempo que el que utiliza su computadora. A nivel global las visitas “móviles” han disminuido en promedio 49 segundos si se compara 2019 con 2017.
Comportamiento global: Smartphones vs Computadoras
Ahora, si dejamos de lado el mercado local y consideramos la variación en el consumo en los mejores 100 sitios de internet, se puede ver que sus visitas aumentaron alrededor del 8% si comparamos el 2019 vs 2018, y un 11,8% en 2018 vs 2017. En el año 2019 estas websites tuvieron aproximadamente 223 billones de visitas mensuales. El mayor aumento se produjo entre Abril y Junio, donde la variación con respecto a la de 2018 creció más del 10%.
A nivel mundial el consumo vía smartphone también guía el crecimiento de visitas de estas páginas como se puede ver fácilmente en el siguiente gráfico, donde hay una leve disminución en el consumo desde computadoras de oficina y un gran aumento desde los celulares.
Además el consumo desde smartphones es el predilecto para las websites de apuestas, adultos, comida y bebida, mascotas y animales, salud, deportes y estilo de vida. Con el paso del tiempo se puede vislumbrar que otras categorías como sitios de vehículos, turismo y finanzas tienden a tener un comportamiento similar en el futuro.
Pero no todo es color de rosas en la web. Los sitios de noticias han ido perdiendo visitas a lo largo del tiempo. Si se toman las 100 plataformas de mayor importancia se puede ver como ha habido una caída del 5,2% con respecto al año pasado (correspondientes a 4 billones de visitas) y una del 7,2% desde el 2017.
Las únicas categorías de noticias que no sufrieron caídas de consumo (de hasta 25% en los peores casos) fueron sobre negocios, finanzas e interés femenino, obteniendo un leve crecimiento en estos años.
El aumento de la telefonía celular para explorar en la web está ayudando aún en mayor medida a los sitios de mayor tamaño. Los 10 sitios más importantes obtuvieron 167.5 billones de visitas mensuales en el 2019 que significan un 10,7% de visitas más que el año anterior. Los 90 sitios restantes del Top 100 solamente tuvieron un aumento del 2,3%, lo que fundamenta lo mencionado anteriormente.
Los datos para el informe fueron recopilados desde enero de 2017 hasta diciembre de 2019 rastreando tráfico web de escritorio y móvil.