Estudios: El 32% de los españoles consume vinos

vino

Un 32,6 % de los españoles beben vino con frecuencia, “al menos una vez a la semana” y el 93 % de los consumidores prefieren tomarlo en compañía, según un sondeo publicado este jueves por la Organización Interprofesional Vinícola de España (OIVE).

La cifra de consumidores frecuentes de vino -es decir, aquellos que lo ingieren por lo menos una vez semanalmente- ha subido, al pasar del 29,1 % de diciembre de 2020 al 32,6 % de los españoles, de acuerdo con el estudio, que recoge las conclusiones de mil encuestas por Internet.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

El último informe de seguimiento del consumidor de la OIVE analiza la evolución de la ingesta de vino tomando como referencia mayo de 2021 y su evolución frente a diciembre del año pasado, en un contexto marcado por la pandemia, con cierres y limitaciones de aforo en la hostelería.

Entre sus conclusiones, destaca que más del 93 % de los consumidores de vino prefieren beberlo en compañía, ya sea en pareja (48 %), con amigos (36 %) o en familia (25 %).

El segmento de más consumo tiene entre 36 y 50 años

En cuanto al tipo de consumidor, si se segmentan los datos por sexo y edad, el que toma vino con más frecuencia tiene un perfil masculino y de mayor edad (36-50 años).

Pero está subiendo el porcentaje de jóvenes entre las franjas de edad comprendidas entre los 20 y 35 años, de acuerdo con el estudio, realizado por la empresa especializada en mercados Grupo Análisis e Investigación.

Casi la mitad de los encuestados se inclinan por el vino tinto (49 %), frente a un tercio que opta por el vino blanco (34 %).

El 50 % de los encuestados mantienen el hogar como el lugar principal de consumo, aunque la cifra baja respecto a diciembre de 2020 que se situaba en un 57 %, aunque la OIVE ha destacado que los datos de finales del año pasado se obtuvieron en plena campaña de Navidad, cuando aumentan las celebraciones familiares.

En este sentido, según el sondeo, el consumo en fiestas y celebraciones se redujo del 54 % al 38 % entre diciembre de 2020 y mayo de 2021.

En consecuencia, creció el consumo de vino en la rutina habitual del consumidor como algo cotidiano (61 % en mayo frente a 46 % en diciembre 2020) según el sondeo, que destaca como principales motivos para beber el disfrute y la relajación (65 %) y “para olvidar los problemas” (20,1 %).

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉