La confianza de los consumidores en Uruguay aumentó 1,8 puntos porcentuales en abril frente a marzo anterior, y se mantuvo en la zona de «moderado pesimismo», informó este lunes la Universidad Católica (UCU).
El Indice de Confianza del Consumidor (ICC), que elabora la UCU junto a la consultora Equipos Consultores, enlazó un bimestre de avance tras el dato negativo de febrero de 3,2, y se ubicó en 47,0 puntos.
El avance del ICC el mes pasado se dio «a impulso del subíndice «Situación económica del país» (5,0%), mientras los otros dos subíndices, «Situación económica personal» y «Predisposición a la compra de bienes durables» permanecieron «estables».
En tanto, a nivel del desempeño de los «Otros indicadores» se aprecia que «un tercio avanza hacia mayor optimismo, un tercio hacia mayor pesimismo, y el otro tercio permanece estable».
A propósito de «otros indicadores», los índices de preferencia por depósitos en el país y de percepción de capacidad de ahorro de las familias «son los que no registran variaciones en el mes».
El ICC se contrajo en 2018 un 3,8% en promedio, y alcanzó su mínimo de los 11 años en que se difunde. En agosto pasado, el ICC se desplomó, por primera vez, a la zona de «atendible pesimismo».
El Producto Interno Bruto (PIB) aumentó un 1,6% en 2018 y completó un ciclo expansivo de 16 años, el mayor de la historia económica uruguaya.