Hacer la compra se convierte para muchos en toda una experiencia en sí misma que para la mitad de los consumidores suele estar ligada especialmente a tomarse tiempo para encontrar las mejores ofertas, o bien buscar productos saludables.
Así, un 48% afirma que lee las etiquetas nutricionales cuidadosamente, mientras que un porcentaje similar simplemente disfruta comprando alimentos, algo muy ligado en el caso de los españoles al producto fresco. A su vez, un 46% afirma que a menudo le gusta probar nuevos productos y marcas en busca de una mayor variedad en su cesta de la compra. Y es que a los españoles les gusta probar cosas nuevas, tiene una buena predisposición a la novedad, aunque el reto aquí para el mercado es que ese producto nuevo se haga notar en el lineal y no solo se compre, sino que se haga un habitual de la despensa.
Extras de la compra
La oferta de servicios en el establecimiento o cercanos también son un reclamo, un complemento a la experiencia de hacer la compra. Como el punto de venta de comida preparada, que pueda solucionar el almuerzo o la cena de ese día, algo que ya hace un 31%.
Además, llenar el depósito del coche en el mismo lugar donde se hace la compra es una opción muy valorada por un 28%. Otro es el servicio de cafetería para antes o después de hacer la compra, tal como hace uno de cada cuatro encuestados. Otros añadidos están vinculados a tareas cotidianas, como comprar productos farmacéuticos o medicinas o utilizar el cajero automático.
El director general de Nielsen Iberia, Gustavo Núñez, señala que “a los españoles les gusta ir a la tienda y comprar, pero tampoco debemos obviar a ese 37% de consumidores para los que les resulta una tarea un tanto engorrosa y tratan de que les lleve el menor tiempo posible”. Aquí entra Internet, un canal de compra que precisamente les proporciona lo que más demandan, tiempo, y que les puede solucionar especialmente la llamada compra de reposición”, insiste este experto.
Fuente: Retail Actual