Según el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) la baja en el consumo que se registró en la primera mitad del año se vio acompañada por una importante modificación en las conductas de compra de los argentinos. Lo atribuyen a las consecuencias de la inflación y a la instrumentación del Programa de Precios Cuidados.
El sondeo refleja que en los primeros seis meses del año, se produjo una caída acumulada del consumo en las bocas de proximidad en productos alimenticios, bebidas, higiene personal y tocador del 5,9 % y, a su vez, que ha habido un cambio en los hábitos de los consumidores, que han comenzado a mostrar una conducta de sustitución de productos que permite el posicionamiento de nuevas empresas.
Miguel Calvete, presidente del organismo de estadísticas explicó que el informe refleja claramente que “muchas personas está optando por marcas sustitutas en distintas categorías de productos como derivados de harinas y gaseosas”, y agregó que “este cambio de conducta es mucho más acentuado en el interior del país y en el Conurbano bonaerense que en aquellos locales ubicados en Capital Federal”.
Fuente: Diario Nco