En Colombia aún hace falta explotar Internet a nivel corporativo (impulsar el comercio electrónico y la publicidad en redes sociales). Mejorar el rendimiento y el acceso a la red es una prioridad para las empresas, según un reciente estudio de la multinacional Citrix.
El uso de Internet ha tenido un gran crecimiento en Colombia, gracias a la expansión del mercado de dispositivos móviles tales como tabletas, celulares inteligentes, o computadores portátiles.
Noticias Relacionadas: Las 7 cosas por las que un millennial no paga
De acuerdo con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), al cierre del cuarto trimestre del año 2015 había 12,8 millones de suscriptores de Internet móvil y fijo.
Según el ministerio, América Latina representa el 10% de la población usuaria de Internet en el mundo, aunque se estima que solo uno de cada dos latinoamericanos tiene acceso a la red.
En Colombia hay mucho camino por recorrer con respecto al uso de Internet a nivel corporativo, aún hace falta explorar el comercio electrónico y la publicidad en redes sociales, así lo afirmó un reciente estudio de la multinacional Citrix, la cual suministra tecnologías de virtualización de servidores, conexión en red y software.
Según Citrix, es necesaria también la generación de políticas empresariales sobre la movilidad y la seguridad de la información. De acuerdo con los resultados del estudio, las compañías colombianas están destinando el 20% de su presupuesto para desarrollar aplicaciones y plataformas electrónicas de manejo de información y comunicación y un 69% de las empresas consideran tener soluciones sobre movilidad y seguridad empresarial.
Las soluciones VPN y el intercambio de archivos, sincronización y servicio de almacenamiento, son tecnologías que se planean implementar o se están implementando.
Noticias Relacionadas: Las 10 claves para mover una marca en redes
Otro de los resultados del estudio, apunta a que todavía predominan las computadoras de escritorio en el acceso a la información corporativa de la empresa. Además, los teléfonos inteligentes han retomado fuerza y los relojes inteligentes empiezan a ser tomados en cuenta.
De igual forma, se resalta que mejorar el rendimiento y el acceso a la red, es una iniciativa que las empresas colombianas consideran prioritaria para desarrollar el negocio.
Fuente: Revista Dinero