Según pública laopinion:
Esta temporada navideña muchos estadounidenses consideraron que fue “más difícil” financiar los regalos que compraron a sus seres queridos, según el 57% de las personas consultadas en una encuesta de AP-NORC Center for Public Affairs Research.
Esa respuesta aumentó un 17% en comparación con aproximadamente el mismo período del año pasado, cuando el 40% informó haber encontrado problemas para realizar sus compras navideñas.
El ejercicio estadístico encontró que alrededor del 91% de los encuestados, a quienes les resultó más difícil pagar los regalos, dijeron que los habían reducido.
No obstante, alrededor del 40% dijo que pagar regalos no era “ni más fácil ni más difícil” en la temporada navideña actual, mientras que solo el 2% informó que era más fácil, según la encuesta.
Más de dos tercios de los estadounidenses, el 69%, indicaron que habían experimentado inflación con los regalos navideños en los últimos meses. En comparación, el 58 % de los adultos estadounidenses pensaban lo mismo en diciembre de 2021.
De acuerdo con otro estudio de la agencia de marketing Ecommerce Intelligence (EI) este año se espera que en Estados Unidos se gaste más de 1 billón de dólares en diferentes productos y servicios asociados con las festividades.
Cenas navideñas cada vez más caras
La inflación también afectó a muchos estadounidenses en los alimentos que compran para celebrar las fiestas. Aproximadamente el 57% informó que comprar alimentos para las comidas festivas se ha vuelto más difícil este año, mientras que el 40% dijo que no ha habido cambios, según la encuesta.
Además, la encuesta encontró que la proporción de adultos que indicaron que era más difícil pagar regalos o comidas festivas era más alta entre los grupos de ingresos más bajos que entre los de ingresos más altos.
Según los datos de la encuesta, el 64% de los que ganan menos de $30,000 dólares y el 62% de los que tienen un salario de hasta $60,000 dijeron que era más difícil pagar los alimentos para las fiestas de esta temporada.
El 54% de los adultos en el rango de ingresos de $60-100,000 dólares reportaron más dificultades, y el 46% de los que ganan más de $100,000 dijeron lo mismo.
La encuesta se realizó entre más de 1,100 adultos a través de Internet y por teléfono, entre el 1 y el 5 de diciembre. Tuvo un margen de error del 3.8 %.
En noviembre, los precios de los alimentos subieron 0.5% mensual y 10.6% anual, según datos del IPC del Departamento de Trabajo. Algunos alimentos básicos como huevos, panes, frutas y verduras frescas experimentaron los mayores aumentos.