- La empresa incluye mejoras que no contempla la actual legislación, modificando las condiciones y permisos
Viajes El Corte Inglés ha firmado por unanimidad con los representantes sindicales (SPV y CCOO) su tercer plan de igualdad. Paralelamente, ha hecho lo propio con SPV en Tourmundial, turoperador del grupo (Viajes El Corte Inglés sienta las bases de su transformación).
El objetivo principal es garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, evitando cualquier tipo de discriminación laboral. “El nuevo acuerdo da un paso más al compromiso adquirido desde su primer plan, y se configura como un acto de aportación en el avance de nuestra sociedad y del sector hacia la efectiva igualdad de trato”, destacan desde la empresa.
Entre los compromisos incluidos se encuentran la garantía de igualdad y de oportunidades en el acceso al empleo, en la formación y en la promoción profesional y en las condiciones de trabajo y retribución; la mejora de las políticas de conciliación entre la vida personal, familiar y laboral; la salud laboral y la garantía de un entorno de trabajo libre de discriminación por razón de sexo y de todo tipo de acoso sexual.
El plan recoge un apartado pionero y específico para las víctimas de violencia que incluye mejoras que no contempla la actual legislación, modificando las condiciones y permisos establecidos, y reforzando el compromiso del grupo con las víctimas de violencia de género.
Asimismo, cuenta con medidas pioneras en materia de conciliación tales como permisos retribuidos para acompañantes de personas que se sometan a técnicas de reproducción asistida, así como políticas activas para facilitar la conciliación en el periodo de adaptación prescolar de los niños.
El plan contempla también la garantía de igualdad de trato en el acceso al empleo y promoción. Establece que, en igualdad de condiciones de idoneidad y competencia, se priorice la promoción interna, y que las mujeres tengan preferencia a las vacantes de puestos en los que estén infrarrepresentadas. Asimismo, se incluyen mejoras en materia de formación y en la política de sensibilización y comunicación del plan de igualdad y sus protocolos.