- Los clientes de la cadena deben guardar un número en sus contactos e iniciar una conversación con el bot de la marca
Telepizza ha anunciado el lanzamiento de su nuevo servicio de pedidos a domicilio a través de WhatsApp, convirtiéndose en la pionera de la comida rápida en España en ofrecer este servicio
La aplicación de mensajería se ha convertido en la red social con más usuarios en España y la favorita para el 97% de los jóvenes españoles entre 14 y 24 años, según los estudios que maneja la cadena, por lo que Telepizza ha decidido añadir esta red social a sus canales de venta.
De esta manera, los clientes tendrán que guardar en sus contactos el número de teléfono fijo 912 760 000 para abrir una conversación en esta red social y seguir los pasos que le indicará TelepiBot, el asistente virtual que, a través de determinados comandos, guiará a los clientes durante el pedido.
Con este nuevo servicio, que está disponible en los cerca de 720 establecimientos que la marca tiene en España, los clientes de la cadena española podrán acceder a sus productos, así como de ofertas exclusivas disponibles solo para los pedidos realizados a través de la red social.
«En 1987 fuimos pioneros en introducir el servicio de delivery en nuestro país y hoy, 35 años después, volvemos a liderar el cambio y la innovación en el sector con la puesta en marcha del servicio de pedidos a través de WhatsApp», indica Jesús Cubero, responsable de Marketing de Food Delivery Brands, dueña de Telepizza y, añade, «nuestra forma de entender el mercado se basa en la innovación, por eso en Telepizza trabajamos de forma constante para estar donde están nuestros clientes, poniendo a su disposición todas las herramientas posibles para ser más eficaces, accesibles y dar respuesta a las necesidades de instantaneidad que piden los consumidores hoy en día».
Desde la compañía recuerdan que los canales digitales están ganando cada vez más importancia y que en 2021, los pedidos de la marca realizados a través esta vía crecieron un 28,3% con respecto a 2020 y un 100,7% con respecto a 2019. Por ello, la cadena está inmersa en un proceso de digitalización que le ha llevado al lanzamiento de su nueva web y aplicación móvil que, junto con su nuevo servicio por WhatsApp, tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la experiencia de usuario.