España ha cerrado 2021 con la inflación más alta de los últimos años. Según el indicador adelantado del Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios en diciembre se incrementaron en un 6,7%. En este contexto, el debate sobre una subida de sueldos se ha vuelto a poner sobre la mesa, ante la evidente perdida de poder adquisitivo de los trabajadores. De hecho, CCOO y UGT ya se movilizaron a finales del año para exigir a la patronal el desbloqueo de la negociación de los convenios y una subida salarial que permita a los trabajadores amortiguar el impacto de la inflación.
En este sentido, a principios de diciembre Mercadona ya anunció que subiría el sueldo alrededor del 5% a sus trabajadores, conforme al IPC acumulado al cierre del año. El objetivo, esgrimía la compañía de Juan Roig, es precisamente ese: que sus empleados pierdan poder adquisitivo. Así, el líder de la distribución se convertía en la primera gran empresa que tomaba este tipo de medida.
Sueldos en Mercadona
El salario de un empleado de Mercadona varía, obviamente, en función de su contrato y del puesto que desempeña. Todos, eso sí, parten de un sueldo de inicio el primer año de 1.338 euros brutos al mes para el personal base con jornada completa. Es decir, si se aumentase un 5%, el salario base pasaría a ser de 1.404 euros.
Tal y como informa en su página web, el sueldo de los trabajadores incrementa por años de antigüedad y llega hasta cinco tramos en cada puesto. Así cada dos años la nómina llegaría hasta 1.470 euros brutos al mes; en caso de tres años: 1.631 euros brutos al mes y cuatro años o más 1.811 euros brutos al mes. En el caso de los contratos a media jornada la retribución mensual es de 669 euros.
Supercor sube el salario un 6%
Y siguiendo a Mercadona, Supercor, la cadena de supermercados de El Corte Inglés, elevará también los sueldos a sus empleados hasta un 5,9% en 2022, tras haber alcanzo un acuerdo y firma con los sindicatos Fasga, Fetico y UGT el nuevo convenio colectivo de la compañía.
En concreto, el alza salarial más alta será para la categoría de profesionales, que tendrá una subida de casi el 6%, con un salario anual de 14.310,12 euros, mientras que será del 5,7% para mandos, con un sueldo de 15.289,45 euros, y coordinadores y técnicos (14.421,07 euros), y de un 4,7% para el personal base de la firma, que percibirá un salario de 14.150,12 euros.
Además de la subida salarial, en el nuevo convenio, que tendrá una duración de dos años, se ha establecido la reducción de trabajo en domingos y festivos, que tendrá un límite del 55% en 2022 y del 50% en 2023.