Lanzamiento de zapatilla “El Ganso powered by Ecoalf”

El Ganso continúa forjando alianzas con diversos agentes del sector. Tras Muroexe y Sepiia, es el turno de Ecoalf, la marca de filosofía sostenible que presta a la firma madrileña su modelo de zapatilla más popular, Oregón.

Así, con esta colaboración, titulada “El Ganso powered by Ecoalf”, la zapatilla Oregón se reinterpreta con los colores (azul marino, blanco, rojo) y el espíritu clásico que definen a la marca textil.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Se trata de un modelo disponible entre las tallas 39 y 46 y fabricado con poliéster reciclado a partir de botellas de plástico, algas y desechos de maíz. Está a la venta desde el pasado 16 de agosto en las tiendas de El Ganso y en su e-commerce al precio de 89,90 euros.

“Estas son dos marcas que se entienden a la perfección desde hace más de 15 años, cuando Álvaro Cebrián, cofundador de El Ganso, y Javier Goyeneche, fundador de Ecoalf, coincidieron en una feria en Berlín, donde intercambiaron consejos e iniciaron una amistad”, sostienen desde la firma en un comunicado.

“Para nosotros es un orgullo haber desarrollado esta zapatilla junto a Ecoalf. Siempre hemos tenido mucha admiración por esta marca, así como a su fundador Javier Goyeneche. Admiramos su humildad y capacidad de crear un nuevo modelo de negocio en el que no seguimos utilizando los recursos naturales de manera indiscriminada”, sostiene Álvaro Cebrián.

Con este lanzamiento, El Ganso avanza otra casilla en el tablero de la sostenibilidad. Recientemente, la marca lanzó su colección Be Trazable, en la que prima la circularidad, y en su catálogo dispone también de la línea El Ganso Green, que cuenta con el certificado Global Recycled Standard (GRS) que permite garantizar que los materiales textiles sean reciclados respetando criterios medioambientales y sociales.

El Ganso nació en Madrid hace 15 años de la mano de la familia Cebrián, que retomó su control total en 2018 después de que, en 2015, el fondo L Capital se hiciese con el 49 % de la compañía. Recientemente, Bravo Capital selló un acuerdo con la banca acreedora de la empresa para comprar su deuda, de 28 millones de euros.

En la actualidad, la marca (que cuenta también con una línea para mujer) opera con medio centenar de establecimientos y está presente en España, Francia, Portugal, Chile y México.

Por su parte, Ecoalf nació en el año 2009 y, desde su fundación, ha hecho de la sostenibilidad y la innovación en materia textil su seña de identidad. Recientemente anunció el lanzamiento de una línea premium para el próximo otoño, hace unos meses reubicó su tienda insignia en Madrid y, a finales de 2020, selló una operación de financiación de 4 millones de euros.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉