La Torre Outlet Zaragoza espacio de referencia para la moda tras Aragón Fashion Week

  • La Torre Outlet Zaragoza se consolida un año más como un espacio de referencia en el sector de la moda tras la celebración de la cuarta edición de Aragón Fashion Week.
  • Las instalaciones del complejo outlet se convirtieron en el escenario principal de los desfiles de esta cita de la moda aragonesa que se celebró el 17 y 18 de junio con marcas de reconocido prestigio como The 2nd Skin Co.

La Torre Outlet Zaragoza se consolida un año más como una pasarela de lujo y un espacio de referencia en el sector de la moda y el retail tras la celebración de la cuarta edición de Aragón Fashion Week (AFW) el 17 y 18 de junio. Como principal patrocinador, el centro de moda outlet muestra así su compromiso por el talento y la creatividad local.

“AFW ha vuelto a ser un éxito y las instalaciones de La Torre Outlet Zaragoza han vuelto a posicionarse como un escenario idóneo para albergar todo tipo de eventos, no solo por su acogedor espacio al aire libre, sino también gracias a su pantalla LED de gran formato”, ha manifestado Claudio Poltera, director del centro.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

El evento, organizado por la Federación de Industrias Textiles y de la Confección de Aragón (Fitca), ha puesto el foco en la moda como motor para el avance social y cultural a lo largo de la historia, un tema que ha estado presente en todas las charlas y conferencias impartidas a lo largo de la semana.

Esta AFW coronó a la joven diseñadora Irene Bielsa como la ganadora del Certamen de Jóvenes Diseñadores. Su colección “Safari” conquistó, entre otros miembros del jurado, a Antonio Burillo, el diseñador zaragozano detrás de la firma The 2nd Skin Co. que puso el broche de oro en esta cuarta edición de desfiles.

Algunos de las marcas aragonesas que lucieron en el escenario de La Torre Outlet Zaragoza fueron Berduque, Elena Navarro, Protocolo City, Peletería Gabriel, El Gremio de Sastres y Modistos Artesanos de Aragón, CENSI, Hacer Creativo, Original Dessin o Mariquitanas, entre otras.

La sostenibilidad y el emprendimiento también estuvieron presentes en la cuarta edición de AFW, que contó con firmas como Tejuelas, que teletransportó al público a la moda rock de los 50; Shiwa y sus diseños atemporales; Vonlippe Design y sus colecciones exclusivas hechas a mano; Segundas Vidas, de Eva del Ruste; y L’amar Contemporary, con su primera colección como marca para pasarela tras ganar diversos premios como diseñador.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉