El último informe de H&M sobre los últimos nueve meses presentado el miércoles también habla de la debilidad de las ventas de septiembre y el CEO alude al «retraso de la temporada de otoño debido a un clima inusualmente cálido en la mayoría de los mercados europeos».
Se espera que las ventas de septiembre caigan un 10 % en moneda local en comparación con septiembre de 2022. El fin de las operaciones en Rusia explica 4 puntos porcentuales de la caída.
El informe se centra sobre todo en el tercer trimestre y el segundo minorista de moda del mundo ha dicho que el beneficio operativo en el trimestre de junio a agosto aumentó considerablemente hasta los 4740 millones de coronas suecas (406 millones de euros), frente a los 902 millones de coronas suecas del año anterior, que incluían unos costes únicos de 2100 millones de coronas suecas vinculados a la salida de la empresa de Rusia. La última cifra superó ligeramente las previsiones de los analistas y, ajustada por los costes extraordinarios, el aumento fue del 58 %.
Vea también:¡Regresa el Amazon Prime Day el 10 y 11 de octubre!
Las ventas netas del trimestre aumentaron un 6 %, hasta los 60 900 millones de coronas suecas, aunque fueron «planas» en moneda local si las comparamos con el año anterior. Las ventas de las marcas de la cartera aumentaron un 16 % en coronas suecas y un 10 % en moneda local.
El beneficio bruto aumentó un 10 %, hasta los 31 000 millones de coronas, lo que corresponde a un margen bruto del 50,9 %, frente al 49 % anterior. El beneficio neto pasó de 2000 a 3300 millones de coronas suecas.
En los nueve primeros meses del año, las ventas netas de H&M aumentaron un 8 %, hasta los 173 380 millones de coronas, pero se mantuvieron estables en moneda local.
El beneficio bruto pasó de 82 200 millones a 87 200 millones de coronas, pero el margen bruto bajó del 51,1 % al 50,3 %.
El beneficio de explotación se incrementó de 6300 millones a 10 200 millones, con unos costes extraordinarios relacionados con Rusia de 1750 millones. Una vez ajustados esos costes, el aumento respecto al año anterior fue del 26 %.
El beneficio neto aumentó un 61 %, hasta los 7147 millones de coronas.
La empresa también ha afirmado que los resultados en Latinoamérica son buenos y que planea abrir su primera tienda física, además de online, en Brasil en 2025. También tiene previsto reabrir gradualmente la mayoría de sus tiendas en Ucrania a partir de noviembre de este año.
Helena Helmersson, directora ejecutiva, ha dicho: «En el tercer trimestre nos hemos centrado en la rentabilidad y la eficiencia del inventario, lo que se ha traducido en un fuerte flujo de caja y una buena evolución de los beneficios. Estamos avanzando hacia nuestros objetivos y creando las condiciones adecuadas para un crecimiento rentable a largo plazo.
«Las ventas del tercer trimestre empezaron con fuerza por la demanda acumulada de prendas de verano tras un frío mes de mayo en la mayoría de nuestros principales mercados. Más adelante, el efecto disminuyó gradualmente durante el verano. El final del trimestre fue más flojo, y las cifras comparables se vieron afectadas por la reapertura temporal en Rusia en agosto del año pasado».
También ha añadido que la empresa sigue invirtiendo en tecnología, «lo que permite una mayor flexibilidad, tiempos de respuesta más rápidos y una mayor precisión en las compras», y que el proceso del grupo de racionalizar su cartera de tiendas con una serie de cierres está llegando a su fin.
«Nuestra cartera de tiendas ya ha alcanzado un nivel con el que prevemos menos cierres en el futuro y, al mismo tiempo, abriremos tiendas nuevas», afirmó.
«Las tiendas son una parte importante de la construcción de nuestra marca y estamos aumentando las inversiones en ellas para elevar aún más la experiencia del cliente. También estamos creando condiciones nuevas para el crecimiento. En septiembre, H&M se lanzó con éxito en JD.com, uno de los mayores mercados de comercio electrónico de China», puntualizó.