Ecuador mantiene abierto el acuerdo comercial con México

ecuador

La última ronda de negociación para un acuerdo comercial con México se mantiene abierta por falta de consensos sobre tres productos de Ecuador, que son sensibles para México: camarón, banano y atún. La administración del presidente Guillermo Lasso ha pedido al gobierno de México una respuesta sobre cómo será el acceso del camarón y del banano ecuatorianos al mercado mexicano, dice el ministro de Producción, Julio José Prado.

Ecuador busca un acuerdo con México con el objetivo de abrir el camino para ser miembro pleno de la Alianza del Pacífico, uno de los principales bloques económicos del mundo. En entrevista con PRIMICIAS, Prado habla sobre los avances con México y la búsqueda de acuerdos comerciales con otros países, entre los que figuran Costa Rica y Canadá.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

¿Qué pasó con la novena ronda de negociaciones con México? Ya no habrá nuevas rondas. La novena es la última y sigue abierta a pesar de que el 99% de las partidas arancelarias ya están cerradas. Lo que falta es una definición de servicios financieros, que le interesa a México. También se avanza en el tema de origen de la pesca y el acceso de productos como el banano y el camarón, que le interesan a Ecuador. Sobre el último punto hubo discrepancias. México ha dicho que no hay ningún acceso para esos productos, pero Ecuador ha insistido en que es necesario que exista algún tipo de acceso a ese mercado. Con ese escenario, ¿qué pasará con la negociación del acuerdo? En la Cumbre de las Américas, el presidente Guillermo Lasso le pidió al canciller de México, Marcelo Ebrard, una respuesta a la propuesta de Ecuador sobre el acceso al mercado para nuestros dos principales productos. Usted se reunió con la ministra de Economía de México, Tatiana Clouthier, en la Cumbre de las Américas, ¿cuál es el resultado del encuentro? Con la ministra hicimos avances en otros productos y materias, en los que faltaban definiciones técnicas. Conversamos sobre el atún y el origen de otros productos. Hablamos sobre cómo va a quedar la oferta exportable de México, sobre todo, la del sector industrial. En ese tema hay un acuerdo que fue aceptado por el sector productivo de Ecuador.

Para más información ingresar aquí