El Comercio Electrónico Adapta el Consumo para Reducir las Emisiones de CO2, el comercio electrónico se encuentra en medio de un cambio significativo impulsado por la creciente conciencia ambiental de los consumidores.
Según el informe «Delivery Decarbonization Pathway» de Oliver Wyman, encargado por Amazon, España podría lograr una reducción del 61% en las emisiones de dióxido de carbono para 2024 si cambia sus hábitos de consumo relacionados con el comercio en línea.
Este cambio implica una priorización de la calidad sobre la cantidad, así como opciones de envío más sostenibles, como la agrupación de pedidos y la recogida en tienda.
Vea: Los españoles han adoptado las compras en línea como parte de sus hábitos
Enan López de Freitas, socio y CMO de The White Rabbit, destaca que los consumidores están tomando conciencia de su papel en la sostenibilidad ambiental y están optando por comprar en tiendas en línea que promueven prácticas de consumo conscientes.
El informe también revela que España lidera la lista de países con hábitos de consumo en línea que generan altas emisiones de CO2, superando a otras naciones europeas como Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Suecia. Esto se debe principalmente a los largos recorridos de entrega que generan 400 gCO2e.
Para abordar este problema, las empresas están tomando medidas como la inversión en flotas de vehículos eléctricos, la optimización de rutas de entrega y el uso de embalajes respetuosos con el medio ambiente. También están considerando el uso de fuentes de energía renovable para alimentar sus centros de distribución y reducir su dependencia de los combustibles fósiles.
La colaboración entre consumidores, empresas y gobiernos es esencial para enfrentar eficazmente el desafío de las emisiones de CO2 en el comercio electrónico. Campañas de concienciación pública, programas de recompensas para la sostenibilidad y asociaciones público-privadas pueden desempeñar un papel clave en la reducción de la huella de carbono del comercio en línea.
La promoción de mensajes eco-amigables desempeña un papel crucial en la sensibilización y la adopción de prácticas sostenibles. Estos mensajes educan al público sobre los problemas ambientales y fomentan la toma de conciencia, además de inspirar a las personas a reducir su consumo de recursos, reciclar, ahorrar energía y apoyar a empresas y productos sostenibles.
Laura Sali Pérez, CEO de The White Rabbit, subraya que la promoción de la sostenibilidad a través de mensajes eco-amigables también impulsa la innovación, ya que las empresas responden a la demanda del mercado y desarrollan productos y servicios más respetuosos con el medio ambiente.
En resumen, el comercio electrónico está experimentando un cambio hacia prácticas más sostenibles impulsadas por la conciencia de los consumidores y la colaboración entre empresas y gobiernos. La promoción de mensajes eco-amigables desempeña un papel crucial en esta transición hacia un futuro más verde y sostenible. Segun publica E Mundo Financiero