El entusiasmo de los millennials ha influido de manera relevante en el comercio
electrónico mundial, en Linio México más de la mitad de nuestros clientes están en este
rango de edades. A continuación, presentamos algunos de sus hábitos de consumo, en
los que destacan la fuerte motivación por adquirir marcas populares y su capacidad para
adaptarse rápidamente a las novedades tecnológicas.
Leer más: eCommerce: tips para evitar delitos informáticos durante Cybermonday Chile.
¿Qué los impulsa a comprar en línea?
La principal motivación de los millennials es el envío sin costo, le siguen los cupones y
descuentos, productos con reseñas de otros usuarios, políticas de devolución sencillas y
entregas rápidas; de acuerdo con Global Web Index 1.
¿Cuáles son sus marcas favoritas?
Tienen el hábito de buscar productos a través de las marcas, las más populares están
relacionadas con la tecnología, sobre todo con los smartphones y los videojuegos.
Durante este año las marcas más buscadas por este grupo son:
Marcas más populares
iPhone
Xiaomi
Nintendo
Huawei
Samsung
Fuente: Linio
¿Qué tan importante es el m-commerce o comercio móvil?
La disponibilidad de adquirir cualquier producto o servicio en todo momento es
imprescindible, se pronostica que el enfoque de las compras y la publicidad se
desplazarán a los dispositivos móviles. El 97% de los millennials 2 cuentan con un
smartphone y más de la mitad lo considera su dispositivo electrónico más importante, de
hecho, el 70% ya realiza compras en línea desde alguno de estos dispositivos.
En Linio, hasta el 40% de nuestras ventas se realizan a través de la App con un
crecimiento de casi el 50% anual, lo que muestra un interés creciente por parte de los
usuarios y el afianzamiento de la confianza en los procesos de seguridad de estas
plataformas.
¿Cómo cambiarán sus preferencias en el futuro?
eMarketer 3 sugiere que las nuevas tecnologías influirán sobre las formas de comprar en
línea, algunas de las prácticas con las que los millennials estarían cómodos y que podrían
generalizarse en el comercio electrónico en el corto plazo incluyen:
- Las búsquedas de productos por Internet a partir de una imagen (62%)
- Consumo de contenidos en páginas web y redes sociales para comprar
inmediatamente un producto (60%) - Utilizar realidad aumentada para conocer mejor un artículo (30%)
- Incluir en el proceso de compra asistentes digitales (30%)
Los millennials buscan en el e-commerce una plataforma que les brinde seguridad,
facilidad de compra y ponga a su alcance las mejores opciones para atender sus deseos
en cualquier momento, además, benefician aquellos comercios electrónicos que se
adapten rápidamente a las nuevas tendencias tecnológicas.