Banner_Home-letras
Inicio Costa Rica Comercio e inversiones entre Costa Rica y México son claves  

Comercio e inversiones entre Costa Rica y México son claves  

exportaciones peruanas

El ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, destaca los esfuerzos de buscar oportunidades de inversión en México.

El comercio e inversiones entre Costa Rica y México son claves para ambas naciones. Así lo considera el gobierno del presidente costarricense Rodrigo Chaves, debido a que es una relación que busca incrementar en la parte económica, señala el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar.  


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Datos sobre el comercio e inversiones entre Costa Rica y México muestran lo relevante que son para ambos países. Datos de la Cámara de Industria y Comercio Costa Rica – México (Cicomex) muestran que la inversión mexicana en el país centroamericano supera los 1, 500 millones de dólares (mdd).

Asimismo, el comercio entre Costa Rica y México mostró un crecimiento anual promedio de 0,6% durante el período 2012-2021. En 2012, el comercio bilateral sumó 1.469 mdd, mientras que en 2021 la cifra alcanzó 1.545 mdd, muestran datos del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica.  

“En Costa Rica hay inversión extranjera proveniente de México, la cual es importante debido a que las 38 empresas mexicanas que están en el país generan alrededor de 25,000 puestos de trabajo”, comenta Tovar.

Asimismo, la inversión de Costa Rica cada vez toma mayor fuerza en territorio mexicano. Una muestra que en el periodo enero a septiembre 2022, la Inversión Extranjera directa (IED) proveniente de Costa Rica a México es 7.76 mdd. Esto muestra que hay oportunidades de inversión en México y que puede aprovechar la iniciativa privada tica.

El ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar. Foto: Ariadna Castro.

Oportunidades de inversión en México

A finales de 2022, el ministro de Comercio Exterior de Costa Rico hizo una visita oficial a México. El objetivo de esta visita se centró en ver el potencial de comercio e inversiones entre Costa Rica y México.  

Identificamos oportunidades en Guanajuato, además de tener conversaciones con representantes comerciales de este estado. Logramos un encuentro bilateral con el Gobernador del Estado”, cuenta Tovar.

En este mismo sentido, el ministro costarricense detalla que están viendo oportunidades para invertir en Quintana Roo, Yucatán y Chiapas en el sector turístico.

El estado de Guanajuato es uno de los polos donde el gobierno costarricense ha visto oportunidades de inversión, ya que Ciudad de México, Quintana Roo y Baja California registraron inyección de inversión Extranjera Directa durante 2021, muestran datos de la Secretaría de Economía de México.

Con este contexto, el funcionario de Costa Rica comenta que buscan hacer enlaces por estados y regiones de México en la búsqueda de inversiones para los empresarios costarricenses.

Para Tovar hay áreas en las que hay industrias donde el comercio e inversiones entre Costa Rica y México pueden jugar un papel importante para ambos como lo es el sector manufactura liviana, textiles, calzado, pero sobre todo en el sector automotriz, agroindustrial y alimenticio.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉