Salas de cine en Colombia han facturado $ 20.000 millones después de reapertura

cine colombia multiplex

La reactivación de las salas de cine, tras las medidas de restricción impuestas por la pandemia del coronavirus en el país, avanza en firme. En solo mes y medio la facturación de estos centros de entretenimiento ya alcanzó los 20.000 millones de pesos, según cifras reveladas por el sistema de pagos de Redeban.

Según dicha red de pagos, durante junio se registraron 320.000 compras con pagos digitales y, en los primeros 15 días de julio, ya se han realizado 200.000. La cifra alcanzada en pagos digitales en el sexto mes del 2021 se acercó a la arrojada durante junio de 2019, año anterior a la pandemia.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Ese mayor volumen en las operaciones de pago se refleja, desde luego en una mayor facturación del sector que alcanzó los 12.000 millones de pesos en junio y en la primera mitad de julio 8.000 millones, con una proyección muy esperanzadora de cierre durante el mes en curso.

«Gracias a las medidas de bioseguridad implementadas que dieron confianza a los cinéfilos, y al esfuerzo de los cinemas por proyectar material de calidad, el plan de cine volvió a ser protagonista en los programas de entretenimiento de los colombianos», señalan en Redeban.

Esos números fueron posibles no solo a las medidas de seguridad que las salas de cine implementaron para su reapertura, sino también a la alianza con dicha red, con la que se facilitaron diferentes opciones de pago sin contacto con tarjetas, y códigos QR, entre otros, para que las personas pudieran adquirir sus entradas y comprar confitería sin necesidad de manipular dinero en efectivo.

Los registros de Redeban, muestran que, en lo corrido del primer semestre del año, se han alcanzado más de 1 millón de transacciones y una facturación de 45.000 millones de pesos, cifras que superan al total de los registros correspondientes a los doce meses del año 2020, un año muy complicado para la economía colombiana.

“Desde Redeban, nos sentimos orgullosos de apoyar la reactivación de nuestros aliados con la implementación de tecnologías e innovación a través de nuestros medios de pago, lo que además nos permite poner nuestro granito de arena en la recuperación económica de nuestro país», dijo Andrés Duque, presidente de la organización.

Agregó que siguen trabajando en la puesta en marcha de tecnologías que permitan los aliados brinden alternativas de pago ofreciendo una mejor experiencia a sus clientes, con soluciones como pagos sin contacto en toda nuestra red de datáfonos, quioscos auto asistidos y plataformas digitales de venta de boletería.

Durante el 2020 se registraron las cifras más bajas en la historia reciente del cine, con una facturaron de 36.000 millones de pesos y 900.000 transacciones.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉